Sociedad

El ministro Luis Planas inaugurará este miércoles en Jaén un Congreso Internacional sobre aceite de oliva y salud

El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén organiza, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén, la quinta edición del ‘Congreso Internacional sobre aceites de oliva, olivar y salud que se prolongará hasta el próximo sábado

MADRID, 20/02/2024.- El ministro de Agricultura, Luis Planas, interviene durante la sesión de control al Gobierno celebrada este martes por el pleno del Senado, en Madrid. EFE/ Kiko Huesca / Kiko Huesca (EFE)

El ministro Luis Planas inaugurará este miércoles en Jaén un Congreso Internacional sobre aceite de oliva y salud. El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén organiza, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén, la quinta edición del ‘Congreso Internacional sobre aceites de oliva, olivar y salud que se prolongará hasta el próximo sábado. Además de Planas, en la inauguración estarán el Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz; el director del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la UJA, Juan Bautista Barroso; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; y el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo.

El congreso tiene como objetivo reunir a expertos, investigadores y profesionales de la salud. Contará con la participación de destacados científicos y divulgadores a nivel global, abordando temas como el aceite de oliva y su impacto en la salud, la cultura nutricional y la gastronomía, así como la sostenibilidad y los desafíos relacionados con el cambio climático. Entre las áreas temáticas se explorará el papel de los aceites de oliva en la prevención de enfermedades del siglo XXI, como eventos cardiovasculares, enfermedades neurodegenerativas y cáncer. También se tratarán aspectos de la nutrición saludable como la dieta mediterránea, la restauración y la influencia del cambio climático en la calidad y propiedades saludables de los aceites de oliva virgen extra (AOVE).

El evento brinda la oportunidad a científicos y estudiantes de presentar sus investigaciones mediante comunicaciones y pósters. Además, se llevarán a cabo mesas redondas, catas de aceites y actividades sociales diseñadas para fomentar la interacción entre los investigadores presentes. Más allá de compartir conocimientos, los participantes disfrutarán de acceso a recursos exclusivos, oportunidades de networking y la posibilidad de contribuir al establecimiento de futuras colaboraciones. Este congreso busca ser un espacio enriquecedor tanto para la comunidad científica como para profesionales, impulsando el conocimiento y la promoción de la salud a través del adecuado consumo y aplicación del aceite de oliva.

El acto inaugural tendrá lugar a las 17 horas, en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Jaén.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00