Más deportes

Carolina Marín, premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024

"Soñaba con este premio desde hace mucho tiempo", ha dicho la onubense, que sucede al atleta keniano Eliud Kipchoge, ganador en la edición de 2023

Carolina Marín ha sido elegida como la nueva ganadora del premio Princesa de Asturias de los Deportes del año 2024. La onubense sucede en este galardón al prestigioso atleta Keniano Eliud Kipcogue, quien cuenta en su palmarés con dos medallas de oro en Maratón (en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y de Tokio 2020), así como el récord mundial de la misma disciplina, con una marca de 2:01:09 que obtuvo en el Maratón de Berlín de 2022.

2024 está siendo un buen año para Carolina Marín, ya que en el mes de abril se coronó con el campeonato de Europa de bádminton por octava ocasión en su carrera. Lo logró en Saarbücken, Alemania, tras vencer en la final a la escocesa Kirsty Gilmour en dos sets (21-11 y 21-18). Además, este mismo año también se coronó en el All England disputado en Birmingham, así como en el Abierto de Suiza. En primer lugar, ganó a la japonesa Akane Yamaguchi por 24-24 y 11-1, ya que la jugadora nipona se retiró lesionada en el trascurso del segundo set. En el torneo europeo previamente mencionado, venció a la indonesia Tunjung en una final de lo más disputada (21-19, 13-21 y 22-20).

Campeona olímpica de Río 2016 y triple campeona del mundo en bádminton, Carolina Marín está volviendo a su mejor nivel en este 2024. Tras unos años complicados por culpa de las lesiones, afronta la cita olímpica de París con ganas de revancha, puesto que se perdió los disputados en Tokio en 2021 por una rotura en el ligamento cruzado anterior, así como los dos meniscos de su rodilla izquierda. Ese campeonato de Europa logrado en el mes de abril le refrenda como una de las favoritas para hacerse con la medalla de oro que ganó en Río 2016.

"Los Juegos de París son un sueño"

En una entrevista con el 'Diario AS' en el pasado mes de marzo, la onubense aseguró que los Juegos Olímpicos de París son "un sueño" que le "arrebataron en Tokio". Tras recuperarse de su dura lesión de rodilla, explicó que "dolores siempre hay", pero para una deportista de su talla no le queda otra que "conciliar con ello y seguir entrenando". Reconoció que "hace mucho trabajo" en el apartado emocional y que la "ambición y la motivación" no le faltan nunca en cada uno de sus entrenamientos, ya que, después de 17 años compitiendo, "tantos dolores y molestias" solo pueden sobreponerse de esa manera, dijo en el 'Diario AS'.

Más información

Por todo ello, Carolina Marín peleará por un oro en los Juegos de París, aunque sabe de la dificultad de hacerse con dicha medalla: "Al final, cuando una es un poco cabezona y lleva la competitividad en la sangre... He querido sacar esa motivación para luchar por ese oro. A día de hoy, es mucho más complicado que en los Juegos de Tokio, pero no es imposible", señaló en la entrevista.

"Soñaba con este premio desde hace mucho tiempo"

La deportista ha dicho que soñaba con este premio desde hace mucho tiempo. "No tengo palabras. Es una manera muy bonita de reconocer mi carrera deportiva por todo el trabajo, esfuerzo, dedicación y esos grandes objetivos y sueños que tenía", ha dicho Carolina Marín.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Ángel García

Ángel García

Nació en Manzanares (Ciudad Real) en 1999. Periodista en general y deportivo en particular. Licenciado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00