Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad

Procesados en Alicante cinco acusados de blanquear en Ibiza y Formentera dinero del crimen organizado ruso

Según el juez, en las Pitiusas habían comprado solares, restaurante, una nave industrial y parte de Ushuaia, esto último negado por los propietarios

Juzgados de Benidorm / Google Maps

El titular del juzgado de instrucción número 1 de Benidorm ha enviado a juicio a cinco miembros de la mafia rusa por "blanquear dinero procedente del crimen organizado ex soviético". El juez les acusa de los delitos de organización criminal, blanqueo y cohecho y subraya en el auto la connivencia de esta organización criminal con dirigentes del PP de Alicante. Dice el auto de procesamiento que "llegaron a infiltrarse en las instituciones tejiendo relaciones de amistad con miembros de la vida política y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para, a cambio de regalos o contraprestaciones económicas, obtener ventajas para sus clientes a quienes les cobraban una comisión,".

La investigación se inició a instancias de la Fiscalía Anticorrupción tras detectar importantes flujos de dinero procedentes de Rusia. La red que ahora se va a sentar en el banquillo captaba "empresarios rusos vinculados con el crimen organizado exsoviético" para blanquear dinero en ladrillo y en ocio en Altea, La Nucía, Ibiza o Formentera. Entre otras inversiones investigadas figuran parcelas en Formentera, un restaurante en Ibiza, el proyecto Celeste en Altea o una inversión de 70 millones de euros para adquirir el 50% de Ushuaia Entertainment en la isla.

El juez señala al cabecilla, Alexey Shirokov, como "lobista del Partido Popular con una influencia notable en el Ayuntamiento de Altea". Influencia conseguida a través de Jesús Ballester, que dejó la política en 2021. Sus relaciones también se extendían a miembros de la policía local y de la Guardia Civil "para asegurar la consecución de sus objetivos, y la percepción de beneficios". Entre esos objetivos estaban los permisos de residencia, licencias de habitabilidad en viviendas o información sobre matrículas de vehículos sospechosos.

Grupo Matutes: "No hay ninguna participación en nuestras empresas"

A pesar de que en el auto de procesamiento el juez señala como una de las inversiones en Ibiza fue la adquisición del 50% de la Sociedad Ushuaia Entertainment S.L. por un precio de 70.000.000 de euros, desde el Grupo propiedad de la familia Matutes niegan que finalmente se vendiera esa participación e insisten en que esta empresa es un 50% del grupo y la otra mitad de la sociedad The Night League que pertenece en su totalidad a Yann Pissenem. Explican que no hay más socios y nunca los ha habido desde su creación en el año 2012.

También quieren aclarar que sería en cualquier caso una oferta "irrisoria" la de vender el 50% de la sociedad por 70 millones de euros, cuando el valor estimado se encuentra entre los 700 y los 800 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00