Economía y negocios
Mercadillos Toledo

Así será la nueva ordenanza de venta ambulante en Toledo: afectará al Martes y al mercadillo del Polígono

La Cadena SER ha tenido acceso al borrador de la nueva normativa de venta ambulante en la ciudad de Toledo. Una ordenanza que vendrá a actualizar la actual que data de 1983 y que, entre otras cuestiones, no permitía la venta de alimentos, como es el caso de frutas y verduras

Imagen de archivo del mercadillo de los Martes de Toledo, durante su celebración en la explanada de Santa Teresa / Alejandro Martín Carrillo

La Cadena SER ha tenido acceso al borrador de la nueva normativa de venta ambulante en la ciudad de Toledo. Una ordenanza que vendrá a actualizar la actual que data de 1983 y que, entre otras cuestiones, no permitía la venta de alimentos, como es el caso de frutas y verduras. Una normativa que, como ya anunció el propio Ayuntamiento de Toledo, no precisa la ubicación del mercadillo del Martes. En concreto, solo se puntualiza que este mercadillo se ubicará en el distrito centro de la ciudad. Este distrito incluye los barrios de San Antón, Avenida de Europa, Palomarejos, Santa Teresa, Reconquista, Vega Baja, San Pedro el Verde y el Circo Romano. En esos barrios se incluye tanto la zona del Parque de la Vega como el de la explanada de Santa Teresa. También, esta ordenanza afectará al mercadillo del Polígono y a cualquier otro que se pueda instalar coincidiendo con festividades como las navidades o la romería del Valle.

Más información

En cuanto al mercadillo de Martes, el número de puestos no podrá exceder de los 170, mientras que en el caso del Polígono, se seguirá celebrando los sábados, y podrá contar con hasta 71 puestos. Cada uno de estos puestos contará con un espacio de entre 6 y 8 metros lineales y 2 y 4 metros de fondo. De este modo, se necesitará, al menos, un espacio lineal de un kilómetro para instalar todos los puestos. Un mercadillo que tendrá un horario de 9 a 2 de la tarde y el montaje de los puestos se efectuará dos horas antes de la apertura.

También, se puntualiza que cuando el martes sea festivo, como venía ocurriendo hasta ahora, se tendrá la posibilidad de trasladar ese mercadillo al día anterior, es decir, al lunes. Sin embargo, se especifica que esa modificación se realizará "previa audiencia de los comerciantes, el concejal responsables del área podrá acordar que el mercadillo tenga lugar el día anterior". En esta línea, quiénes tendrán potestad sobre los mercadillos será la Junta de Gobierno local o "el órgano unipersonal en quien delegue con el alcance que se determine en el acuerdo", tal y como se recoge en el borrador de la futura normativa de venta ambulante de la ciudad de Toledo.

Llegará la venta de frutas y verduras a los mercadillos de Toledo

Aunque una de sus principales novedades es la venta de productos de alimentación, como es el caso de cereales, legumbres, frutos secos o aperitivos. Además, se recoge la posibilidad de venta de panadería y bollería, fiambres, productos de herbolario, especias, encurtidos y variantes, así como frutas y verduras e, incluso, comida para animales. También, todos los productos deberán estar expuestos a una distancia de, al menos, 50 centímetros del suelo.

Hoy por Hoy Matinal Toledo (18/01/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_toledo_hoyporhoymatinaltoledo_20240118_082000_083000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por último, se enumeran las diferentes sanciones que se podrían interponer, como es el caso de ausentarse del mercadillo durante tres días de venta consecutivos u ocho alternos. También, tendrán multa aquellos puestos que sean ejercidos por personas diferentes a las autorizadas. Unas sanciones, en este caso, que se considerarán grave y que estarán penadas con multas de entre 751 y 1.500 euros. Con ello, el consistorio intentará que todos los puestos acudan a su espacio de venta y no se queden huecos vacíos durante bastantes semanas.

En cuanto a las personas autorizadas, a la hora de transmitir la licencia, se priorizará a los familiares de segundo grado y si hubiera más peticiones que número de puestos, se otorgarán las licencias por sorteo y, por ende, no se tendrá en cuenta la experiencia demostrada en el ejercicio de la profesión como sí ocurre en otras localidades.

IU presenta hasta 15 alegaciones a esta normativa

Por su parte, la formación de Izquierda Unida ha presentado hasta 15 alegaciones a esta nueva normativa, en las que lamenta que se priorice la transmisión de licencias entre miembros de una misma familia. En concreto, destaca que "No podemos ser nosotros, el Ayuntamiento de Toledo, quienes perpetuemos la actividad económica de nadie, pero con el texto que se propone parece que nos preocupa por encima de la profesionalización de esta actividad, que sean miembros de la misma familia quienes se encarguen de seguir con este modelo".

También, inciden en recoger la modalidad de cooperativas de trabajo para poder optar a dichas licencias, garantizar los derechos de los consumidores, que el órgano competente de esta norma sea el Consejo Municipal de Consumo o que se tenga en cuenta la experiencia profesional a la hora de otorgar las licencias y no dejar esa designación al azar.

Otra de las alegaciones destacadas de este partido político es la incorporación de las diferentes prohibiciones para vender determinados productos. Todo ello, explica, para que si se diera la circunstancia no hubiera problemas para imponer sanciones. También, subrayan que no se convierta en un negocio la expedición de las licencias y que su coste únicamente sirva para cubrir los gastos derivados de la organización de los mercadillos por parte del Ayuntamiento de Toledo. Por último, han detectado erratas como la no inclusión del anexo II en donde se deberían de recoger los emplazamientos de instalación de los diferentes puestos.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00