Sociedad

El parque de bomberos más activo de la Comunidad de Madrid está en Alcalá de Henares

El parque complutense superó las 1.200 intervenciones en 2023

Google

Si viven en Alcalá de Henares, sepan que son los vecinos de toda la Comunidad de Madrid que más escuchan las sirenas de los bomberos. En total, sonaron 1.203 veces de las 19.306 ocasiones en las que sonaron a lo largo de 2023 en toda la Comunidad de Madrid. Una cifra que supone un incremento del 14,5% respecto al año anterior y un 3% superior al mayor registro, que fue en 2021 coincidiendo con las secuelas de la pandemia y la borrasca Filomena. Dos años después, la Comunidad de Madrid volvió a batir su récord histórico de intervenciones de emergencias, desde su nacimiento hace ahora 57 años.

Matías Monedo, Jefe Supervisor del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, explica en SER Henares que las intervenciones están muy ligadas a la gran actividad de la población en el entorno. "La zona del Corredor del Henares es, posiblemente, el más importante de tránsito tanto de mercancías como de personas, y Alcalá de Henares es el núcleo más importantes. Ello unido a que tenemos un viario muy variado con la A2 y carreteras secundarias que recorren la región, junto a una extensión muy grande de terreno agraria que requiere muchas intervenciones y también un espacio industrial muy amplio, hace que el de Alcalá de Henares sea un parque con mucha actividad".

Por parques, Alcalá de Henares es el que mayor número de actuaciones registró (1.203), seguido de las grandes poblaciones del sur como Getafe (1.101), Leganés (1.065) y Móstoles (1.053).

Más información

Incorporación de drones

Durante la entrevista, Monedo también ha querido poner en valor el papel destacado que ha jugado en los últimos años el Grupo Especial de Drones. Un servicio que permite identificar los focos de incendios complejos, como es el caso de naves industriales, o la localización de personas.

Hoy por Hoy Henares (13/05/2024)

40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_alcala_de_henares_hoyporhoyhenares_20240513_122000_130000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Esta unidad colaboró durante el pasado año en 102 servicios, un 64% más que en 2022, siendo los más numerosos incendios industriales (34), seguido por los ocurridos en vivienda (14) y de vegetación (12). También participaron en ocho búsquedas de personas desaparecidas en el medio natural y en tres casos de salvamento acuático. Asimismo, su trabajo tuvo especial relevancia tras la DANA del mes septiembre, en la búsqueda de personas desaparecidas, localización de vehículos arrastrados por el agua, así como la valoración de daños materiales.

Este Grupo Especial está formado actualmente por siete pilotos y un Jefe Supervisor responsable de la Unidad, que cubren turnos de 24 horas los 365 días del año. Disponen de tres drones de cuatro hélices y un hexacóptero, dotados de cámara de alta definición y cámara térmica, que durante la atención de la emergencia permiten la transmisión de las imágenes al puesto de mando de bomberos, cuyos responsables pueden tomar decisiones sobre cómo afrontar el siniestro con más eficacia y seguridad para los intervinientes.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Saúl Quijada

Saúl Quijada

Licenciado en Periodismo. Presentador de Hora 14 y editor de Hoy por Hoy Henares donde aborda, cada...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00