Política

Consell y agentes sociales temen el impacto negativo de la prórroga de los PGE en la Comunitat Valenciana

Ruth Merino, consellera de Hacienda, cifra en 1.793 millones de euros la cantidad que dejará de percibirse

La ministra de Hacienda y Función Pública, Maria Jesús Montero. / A. Pérez Meca (EUROPA PRESS)

La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado va a suponer un duro castigo para los intereses de la Comunitat Valenciana, tanto en inversiones como en cuestiones de financiación. Así lo considera Ruth Merino, consellera de Hacienda.

La portavoz del Consell lamenta lo que tilda de “sometimiento” del Gobierno de Pedro Sánchez a los partidos independentistas y su renuncia a continuar con la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024 que tendrá un impacto de 1.793 millones de euros para los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, ya que la prórroga de los PGE de 2023 implica la congelación de los recursos del sistema de financiación autonómica para este año.

Ruth Merino cifra en 1.793 millones lo que dejará de percibir la Comunitat Valenciana

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710504347662/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En materia de inversiones, no se acometerán licitaciones como la de la nueva Estación de Central en València que anunció el ministro Óscar Puente hace siete días en una edición de Encuentros SER, y lejos quedará también el túnel pasante soterrado hasta Albuixech.

Jarro de agua fría

La noticia también ha caído como un auténtico jarro de agua fría en los agentes sociales. Para Salvador Navarro, presidente de la CEV, no solo es una mala noticia porque se repite la infrainversión prevista en las cuentas del 23, sino, también, porque uno de los grandes hándicaps de los últimos años, la pobre ejecución de las inversiones, se sigue perpetuando. El líder de la patronal empresarial valenciana lamenta que en este país solo se hable de amnistía.

Salvador Navarro, presidente de la CEV, lamenta la falta de ejecución de los PGE

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710504437572/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alicante se quedará como la provincia peor tratada de España, como señala Ana García Alcolea, secretaria general de CCOO PV, quien demanda una modificación al respecto.

Ana García Alcolea, secretaria general de CCOO, pide modificaciones en los PGE

00:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710504489165/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mucho menos crítico se mostraba Ismael Sáez, secretario general de UGT , considera que no se puede saber si esta prórroga perjudica o no a la Comunitat puesto que no se sabe cómo se hubieran articulado los presupuestos de 2024 para poder compararlo. En cualquier caso, entiende que tampoco es una tragedia.

Ismael Sáez, secretario general de UGT PV no da mucha importancia a la prórroga de los PGE

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710504553899/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En cualquier caso, el impacto se percibirá cuando se haga balance del cumplimiento de las cuentas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00