Sociedad

Madrid destituye a varios directores vinculados a la 'marea blanca'

Oficialmente la Consejería de Sanidad ha destituido a los máximos responsables de cuatro centros de salud "por pérdida de confianza". Los afectados en cambio dicen ser "víctimas de una purga"

Entre los directores destituidos está uno histórico en la defensa de la Atención Primaria, Paulino Cubero que durante los últimos meses se había significado muy activamente contra la privatización sanitaria. La Consejería de Sanidad niega que la decisión responda a un criterio político. Pero esto no sólo está ocurriendo en Madrid, también en Castilla La Mancha, hace días también destituyeron al responsable de la Unidad del Dolor del Hospital de Ciudad Real, una referencia nacional, cesado por criticar públicamente los recortes sanitarios del Consejero de Sanidad José Ignacio Echániz.

Más información

A los cuatro les citaron por separado, el mismo día, este miércoles, y en el mismo lugar, en la Dirección General de Atención Primaria. Iban a recibir la misma noticia, pero ninguno se la esperaba. Después de varios años liderando los equipos de sus respectivos centros de salud, les destituyen.

Oficialmente el motivo es "no haber respetado el presupuesto reservado a personal", señalan a la Cadena SER fuentes de la Consejería de Sanidad. En algunos casos con creces, "se ha sobrepasado el presupuesto en un 226%".

Ese caso pertenece al Centro de Salud General Ricardos, "es cierto que me he pasado por el presupuesto. Pero hay un motivo. El año pasado mi centro tenía un presupuesto de 116.000 euros para cubrir suplencias, este año me han rebajado esa cantidad a 23.000 euros", señala a la SER Paulino Cubero, uno de los directores cesados.

Sobre el papel, no es muy difícil no pasarse porque en Atención Primaria los gestores están atados de pies y manos. "Nosotros no podemos cerrar una consulta, si tenemos bajas hay que cubrirlas. Por ejemplo, en nuestro centro faltan pediatras, y cuando hay que hacer suplencias hay que contratar refuerzos".

El centro que dirigía Paulino Cubero fue uno de los 'bastiones' de la marea blanca en Atención Primaria. Allí se han celebrado multitud de asambleas como por ejemplo, aquella en la que se pactó una dimisión en bloque de directores si privatizaban los Centros de Salud madrileños.

Por eso, los afectados lo tienen claro, se sienten víctimas de una purga política, "hemos sido muy activos contra el intento de privatización, y lógicamente eso tenía un alto precio, éste (destitución). Necesitaban cobrarse alguna pieza para justificar su trabajo", apunta Cubero.

Las otras tres destituciones pertenecen a los Centros de Salud de Las Águila, Legazpi y Fátima. Este último centro, fue precisamente el primero en el que los profesionales se encerraron contra la privatización.

Pero la Consejería de Sanidad niega que haya una decisión política detrás de estas destituciones, "se trata de una decisión técnica por pérdida de confianza, por no haber respetado el presupuesto".

Sin embargo, según ha podido comprobar la Cadena SER, en otros centros de salud los directores admiten que también han sobre pasado el presupuesto "pero a mí nadie me ha destituido", confiesan.

Castilla La Mancha también destituye a los críticos

Pero esto no sólo está ocurriendo en Madrid, también en Castilla La Mancha, hace días también destituyeron al responsable de la Unidad del Dolor del Hospital de Ciudad Real, una referencia nacional, cesado por criticar públicamente los recortes sanitarios del Consejero de Sanidad José Ignacio Echániz.

Javier Bañuelos

Javier Bañuelos

Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Antes trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00