21A Elecciones Vascas Elecciones Vascas

Directo Noticias Resultados Pactos
La Ventana EuskadiLa Ventana Euskadi
Política

Arnaldo Otegi: "Con Pradales el PNV está haciendo un viraje a la derecha. Es un perfil absolutamente neoliberal"

El coordinador general de EH Bildu cree que el relevo de Urkullu "no ha sido muy PNV style"

Arnaldo Otegi: "Con Pradales el PNV está haciendo un viraje a la derecha. Es un perfil absolutamente neoliberal"

Arnaldo Otegi: "Con Pradales el PNV está haciendo un viraje a la derecha. Es un perfil absolutamente neoliberal"

17:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1701284738191/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, cree que el relevo de Urkullu como candidato a la Lehendakaritza "no ha sido muy PNV style" y "refleja una crisis política interna, una crisis de identidad". En una entrevista en 'La ventana Euskadi' de la Cadena SER, Otegi se ha pronunciado también sobre el perfil de Imanol Pradales, el candidato jeltzale que sustituirá a Urkullu en las elecciones autonómicas de 2024. "No le conozco personalmente, pero es un perfil establishment, de mantenimiento del status quo, muy ligado a sectores económicos, sobre todo de Bizkaia, para continuar la línea política actual. Si a eso se le suma la permanente reflexión que hace Ortuzar de que el PNV puede valer para moderar determinadas políticas del Gobierno central y tratar de entorpecer leyes ideológicas, cabe interpretar que el PNV está haciendo un viraje a posiciones más de derechas y conservadoras que otra cosa. Es un perfil absolutamente neoliberal", ha criticado.

Otegi no competirá directamente con Pradales, ya que anunció este lunes que no será candidato a la Lehendakaritza por EH Bildu en las elecciones autonómicas de 2024, aunque sí optará a la reelección como coordinador general de la coalición. Niega, como ha dado a entender el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, que su decisión haya tenido que ver con la del PNV de que Urkullu no repita. Según Otegi, es una decisión "que tengo tomada desde hace mucho tiempo" y si no la ha comunicado antes, ha venido a explicar, es porque el foco de los medios sobre él, especulando sobre su posible candidatura "me ayuda a proteger el proceso" interno de elección del verdadero candidato o candidata, "que tiene que ser tranquilo".

El coordinador general de EH Bildu niega también las teorías que creen que se ha hecho a un lado para favorecer un posible pacto postelectoral con los socialistas. "Hay un interés por parte de determinados medios, más ligados al PNV en tratar de hacer creer que hay un pacto y una conspiración para desalojar al PNV de Ajuria Enea a través de un pacto de izquierdas. No hay más que escuchar a Eneko Andueza para comprobar que está muy lejos de eso", ha comentado. Andueza declaró este lunes en un acto en Madrid: "Si me preguntan si voy a hacer lehendakari a un candidato de EH Bildu le voy a decir que no, si voy a conformar Gobierno con EH Bildu le diré que no”. A Otegi le sorprende esta actitud del PSE. "Es una cosa curiosa, porque en Navarra el pacto que sostiene al Gobierno es muy plural. En el Estado español también. Y no sabemos por qué, salvo que la razón laboral se imponga a las políticas, en estos tres territorios hay un pacto de hierro entre PNV y PSE". Otegi ha insistido en esa teoría de la "salvación laboral" de los socialistas vascos. "Si no, ¿qué sentido tiene que haya mayorías progresistas con líderes progresistas en Navarra y en el Gobierno central y aquí haya pactos contra natura con el PP y se impida hacer eso. Eso lógica política no tiene. Tiene que tener lógica de otro tipo. Y pueden ser cuestiones de salvación laboral. El mantenimiento del poder por encima de cualquier otra consideración".

Tampoco dice haber considerado en su decisión que su pasado pudiese ser un lastre para ensanchar la base electoral de EH Bildu y conseguir el sorpasso al PNV. "Todo apunta a que no. En los últimos seis años en los que he sido coordinador general ha habido un crecimiento constante y sostenido en todas las elecciones", asegura. "Esa tesis apunta en una dirección equivocada. Es la tesis de 'Que te vote Txapote' que ha conseguido que Pedro Sánchez sea presidente. Es una tesis que responde al pasado y que no va a rendir en cuestiones electorales", concluye.

De cara a las próximas autonómicas, Otegi cree que "estamos en disposición de poder ganar las elecciones". "Nuestros principios son aceptados por cada vez más gente, sobre todo gente joven, que lo que quiere es que en este país se abran las ventanas y entre aire. Todo el mundo es consciente de que hay una situación que hay que cambiar y regenerar", argumenta.

A lo largo de diciembre la Mesa política de EH Bildu propondrá a la persona que encabezará la candidatura de la formación y que luego se abrirá a la consulta de las bases en un procedimiento, que, según reconoce Otegi, "puede ser alterado en función de que el Lehendakari adelante las elecciones". Hace 4 años la propuesta de la Mesa política fue la de la entonces portavoz parlamentaria Maddalen Iriarte. La actual portavoz es Nerea Kortajarena. "Podría ser, pero como podrían ser otras personas", declara. "Buscamos una persona que sea muy solvente, de otra generación diferente a la mía y que dé seguridad a la gente y nuestro país de que vamos a hacer las cosas de otra manera", detalla, sin concretar más.

Reconoce que podría pasarles lo mismo que en las pasadas elecciones forales en Gipuzkoa con Maddalen Iriarte o en el Ayuntamiento de Vitoria con Rocío Vitero, esto es, ganar pero sin sumar apoyos para poder gobernar. Es más, da por hecho que PNV y PSE volverán a gobernar juntos. "Se presentan en coalición, que no se engañe nadie. Tienen cerrada la investidura. Lo que no sabemos es si van a sumar 38 escaños y si van a contar con el PP. Si lo hacen, todo el mundo entenderá lo de los gobiernos de salvación laboral".

Por último, Otegi opina que el Lehendakari debería convocar cuanto antes las elecciones. "Tenemos un gobierno con un Lehendakari que no repite, cuyo socio le ve agotado...Mantenerlo es de poca lógica política. Es un gobierno amortizado. Estamos en los minutos de la basura", ha sentenciado.

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00