Hora 14 ExtremaduraHora 14 Extremadura
Sociedad

La Plataforma en auxilio del Hospital de Llerena pide que cese el "desmantelamiento" del centro sanitario extremeño

La consejera del ramo afirma que escuchará las peticiones de la plataforma y que ya se han recuperado intervenciones como las de cataratas

Miembros de la Plataforma en Auxilio del Hospital Comarcal de Llerena momentos después de entregar en la Asamblea de Extremadura 4.500 firmas para parar su desmantelamiento.

Miembros de la Plataforma en Auxilio del Hospital Comarcal de Llerena después de entregar, en la Asamblea de Extremadura, 4.500 firmas con las que pretenden parar su desmantelamiento.

La plataforma en Auxilio del Hospital de Llerena ha registrado 4.500 firmas en la asamblea para frenar el desmantelamiento de este centro sanitario público y reclamar dotaciones que aseguren su futuro. Denuncian que el progresivo desmantelamiento del centro, la reducción de personal, el cierre o derivación de servicios y especialidades a otros centros hospitalarios y la falta de inversiones están acabando con un centro hospitalario de más de 40 años, de referencia en la comarca de la Campiña Sur y que atiende a más de 50.000 personas.

"Es la propia Extremadura la que está despoblando Extremadura", ha afirmado Miguel Ángel Sánchez, uno de los portavoces de esta plataforma, quien ha denunciado que tanto la anterior gerencia como la actual "siguen el mismo" camino con el desmantelamiento del centro hospitalario.

Entre la precariedad de servicios, destacan desde la plataforma están la falta de una unidad de críticos, unidad que fue aprobada por la Asamblea de Extremadura en 2016, las guardias de Radiología durante la semana, o cómo en fines de semana o festivos hay que compartir traumatólogos y cirujanos, además de que las Urgencias de estas especialidades no sean prestadas durante los 365 días del año, además de la necesidad de quirófanos cuya "ampliación vienen reclamando los propios cirujanos desde 2002 y nunca ha sido atendida”, así como la unidad de Neonatología y recuperación de la Unidad del Dolor.

"No podemos aceptar que la sanidad se aleje de los ciudadanos, especialmente de aquellos que habitan en zonas rurales", ha insistido Sánchez quien ha afirmado que la entrega de firmas en la Asamblea son "4.500 razones" para exigir a la Junta de Extremadura que "detenga" el desmantelamiento de este centro sanitario, que ha denominado como "un seudohospital".

Sobre este asunto, la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada dice que la Junta de Extremadura continúa invirtiendo en el Hospital de Llerena-Zafra, donde se ha recuperado las intervenciones de catarata, que hace ocho años no se realizaban allí. Además ha incidido en que la presidenta regional trasladaba una inversión para la construcción de un hospital de oncohematología de día en el área de Llerena- Zafra. "Cuando recibamos las firmas los escucharemos, como hemos escuchado a las plataformas y a los usuarios extremeños", dice la consejera.

Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00