Ciencia y tecnología

Detectan una bola de fuego sobre Andalucía a 80.000 kilómetros por hora

El fenómeno tuvo lugar a las 23:15 del miércoles 8 de marzo al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un cometa

Meteorito observado en Grazalema en 2010. / JORGE GUERRERO

Los detectores del proyecto SMART desde las estaciones de detección ubicadas en La Hita (Toledo), Calar Alto, Sierra Nevada y La Sagra (Granada) han grabado el paso de una bola de fuego sobre Andalucía a una velocidad de 80.000 kilómetros por hora. El astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto SMART, ha sido el encargado de analizar el evento que tuvo lugar a las 23:15 del miércoles 8 de marzo.

Este análisis ha revelado que el fenómeno tuvo lugar al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un cometa a una velocidad de unos 80.000 kilómetros por hora. Al chocar violentamente contra el aire a esta gran velocidad, la superficie de la roca (el meteoroide) se calentó y se volvió incandescente. Esa incandescencia fue la que pudo verse en forma de una bola de fuego, que se inició a unos 79 kilómetros de altura sobre la localidad de Villacarrillo (Jaén). Desde ese punto avanzó en dirección noroeste, extinguiéndose finalmente a una altitud de unos 44 kilómetros sobre la localidad de Aldeaquemada (Jaén).

SMART es un proyecto que se desarrolla en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN). Esta red se coordina desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de otros objetos del sistema solar.

La llegada del meteorito Sylacauga a la Tierra

La llegada del meteorito Sylacauga a la Tierra

01:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1606703457269/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00