Política

Clara Ponsatí: "Hay un juez en Madrid que quiere hablar conmigo, pero yo no tengo especial ganas de hablar con él"

La eurodiputada ha salido de España después de ser detenida y puesta en libertad este martes tras su regreso

La europarlamentaria Clara Ponsatí fue detenida este martes a su llegada a España / NurPhoto

Clara Ponsatí ha viajado este miércoles a Bruselas para participar en un pleno de la Eurocámara tras quedar en libertad. La eurodiputada de JxCAT, una de las líderes del procés, ha señalado que no tiene intención de acudir a la citación del magistrado del Supremo, Pablo Llarena, que la ha llamado a declarar el próximo 24 de abril: "Hay un juez en Madrid que quiere hablar conmigo, pero yo no tengo especial ganas de hablar con él. Ya hablaremos de lo que pasará dentro de unos días"", ha dicho a su llegada.

Según han dicho fuentes de su entorno, Ponsatí tomará la palabra en el debate en el que participarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, sobre la cumbre europea de la semana pasada. "Vamos a evitar que la señora Clara Ponsatí y el señor Puigdemont y el señor Comín conviertan este Parlamento en un circo. No vamos a permitir que se repita el show que hicieron ayer en Barcelona", ha dicho en declaraciones a la prensa el eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas, a quien le hubiera gustado que la líder independentista "estuviese hoy en prisión".

Los Mossos d'Esquadra detuvieron este martes a Ponsatí en el centro de Barcelona después de la rueda de prensa que dio en el Colegio de Periodistas de Cataluña tras cruzar en coche la frontera francoespañola, y salió en libertad poco antes de las 23.00 horas, con el permiso del Tribunal Supremo, que la ha citado a declarar el próximo 24 de abril.

"La detención, en mitad de la calle en Barcelona, que todo el mundo ha visto, los medios de comunicación, de un eurodiputado que lo único que hacía era pasear por la calle es una detención ilegal", ha insistido Ponsatí en declaraciones a la prensa a su llegada a la Eurocámara, acompañada, entre otros, de los también eurodiputados de JxCAT Carles Puigdemont y Toni Comín.

La batalla por la hegemonía del independentismo

Según Ponsatí, su detención fue ilegal porque el Tribunal de Justicia de la UE le devolvió la inmunidad parlamentaria de forma cautelar el pasado mes de mayo, junto a Puigdemont y Comín, hasta que se resuelva el recurso que interpusieron contra el Parlamento por haber aprobado el suplicatorio. Por eso, pidió este miércoles a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, que proteja su inmunidad, un asunto que continúan analizando los servicios jurídicos del Parlamento antes de tomar cualquier decisión, han explicado a EFE fuentes parlamentarias.

Ponsatí ha considerado que el hecho de que Metsola no se haya pronunciado hasta ahora "es una situación muy lamentable, que deja al Parlamento Europeo en muy mal lugar". En cambio, según el magistrado del TS Pablo Llarena, Ponsatí fue procesada en marzo de 2018, por lo que la inmunidad que obtuvo como eurodiputada no exige que se tenga que tramitar un suplicatorio ante el Parlamento Europeo para acordar su detención.

De todas formas, el magistrado advirtió a la eurodiputada de que si no se presenta a declarar en Madrid el próximo 24 de abril podría modificar "su situación personal" y podría ser conducida ante el tribunal "por la fuerza pública". También la Comisión Europea está haciendo un "seguimiento" de la situación, ha explicado este miércoles el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders. "Como saben, no intervenimos directamente en casos individuales, pero obviamente hacemos un seguimiento de la situación cada vez que se produce un caso de esta naturaleza", ha dicho Reynders en una rueda de prensa.

"Como usted sabe, existen disposiciones que permiten efectuar detenciones" de eurodiputados, ha señalado el comisario, que en este sentido ha recordado que "ha habido varias detenciones en varios casos, tanto de parlamentarios nacionales como de parlamentarios europeos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00