Elecciones 23 de julio

Política

Ignatius reflexiona sobre el gran problema de la izquierda en las elecciones y ofrece una solución: "Son los únicos que nos pueden salvar"

"Si estamos separadas y separados... es el fin"

Ignatius Farray en el programa Segunda Acepción de la Cadena SER. / Cadena SER

Hace ya varios años, coincidiendo con los resultados de las elecciones generales de 2019, Ignatius Farray comparaba a la izquierda con el grupo Led Zeppelin: "Los votantes de izquierda son como Led Zeppelin. Se creen los mejores porque lo son, elitistas porque tienen un nivel moral superior a los demás y se reúnen una vez cada quince años". Todo ello para denunciar a continuación que no acudieran en masa a votar para impedir que tanto José Luis Martínez-Almeida como Isabel Díaz Ayuso salieran victoriosos frente a Manuela Carmena y Ángel Gabilondo en las elecciones municipales y autonómicas de la Comunidad de Madrid.

Más información

Varios años más tarde, Ignatius ha vuelto a hablar acerca del gran problema de la izquierda para votar en masa y cómo esto puede provocar que Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal lideren España a partir del próximo 23 de julio: "El principal problema de la izquierda no es que no haya sido capaz de mantener la unidad". Todo ello para a continuación hacer hincapié en que todo el mundo vaya a votar este domingo: "No se trata simplemente de sumar... Se trata de sumar gilipollas... los gilipollas son los únicos que nos pueden salvar".

Ignatius Farray y la cultura de la cancelación

Todo ello para denunciar a continuación que la gente de izquierdas es "cada vez menos capaz de convivir con gilipollas": "Ese es el problema. Sin darnos cuenta de que la fortaleza de un movimiento social se mide por el volumen de estupidez que es capaz de absorber y aglutinar". Bajo el punto de vista del humorista, los políticos no se meten en política con el objetivo de ser moralistas: "Si quiero saber lo que es la verdadera izquierda me voy a una biblioteca, que hay bastante bibliografía sobre el tema... Y si quiero ser un purista, me meto en un convento...".

Según Ignatius Farray, ese es precisamente el objetivo principal del sistema. Tratar de separarnos lo máximo posible para que podamos ser manipulados de una forma mucho más sencilla: "Y eso es precisamente lo que el sistema quiere que hagamos, que por los matices que puedan diferenciar nuestras ideas, nos demos la espalda los unos a los otros para estar aislados y seamos más fácilmente manipulados...". En esta ocasión, el humorista pone como ejemplo las conocidas como red flags o la cultura de la cancelación: "Convivir con gilipollas es la vacuna".

"Si estamos separadas y separados... es el fin"

De esta manera, Ignatius Farray ha llegado a la conclusión de que "convivir con gilipollas a diario" puede ser la mejor medicina para mantenerse unidos de cara a eventos tan importantes como las elecciones generales: "Convivir con gilipollas a diario nos inocula en el cuerpo la suficiente cantidad de gilipollez para desarrollar un sistema inmunológico lo suficientemente resistente que reaccione a la gilipollez la próxima vez que la volvamos a ver".

Finalmente, el cómico ha recordado que si estamos separadas y separados es el fin. De esta manera, Ignatius recuerda el espíritu de la orquesta Maracaibo sobre la que hablaba allá por 2019. Mientras que la izquierda era equiparable a Led Zeppelin, la derecha era esa orquesta Maracaibo en la que cabía todo el mundo: "No les gusta, pero ahí están trabajando todos los fines de semana cantando el Cocoguagua, el Pajaritos y otras canciones. El futuro de la izquierda está en esto".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00