12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Hoy por HoyEl Abierto
Política

Nacho Corredor: "Puigdemont está intentando que su no presidencia de la Generalitat sirva para destrozar a ERC"

El analista de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' considera que el 'procés' ha muerto, pero que todavía no se ha enterrado

La campaña electoral de las elecciones catalanas ha entrado en la última semana y todas las encuestas señalan un escenario sin ninguna mayoría clara, por lo que deberán realizarse alianzas para formar un gobierno si se quiere evitar una repetición electoral. Así, los sondeos muestran que el PSC conseguiría ganar los comicios, mientras que en segunda posición quedaría Junts, que también mejoraría sus resultados respecto a 2021. ERC sería tercera y empeoraría su posición actual. El PP cuadruplicaría sus resultados, mientras que Vox, la CUP y los Comuns saldrían perjudicados. Además, la entrada de la extrema derecha independentista complicaría aun más la aritmética parlamentaria.

Nacho Corredor: "Puigdemont está intentando que su no presidencia de la Generalitat sirva para destrozar a ERC"

01:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715072778234/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Durante los últimos mítines y debates los candidatos se han atacado mutuamente, pero no han acabado de cerrar la puerta a los futuros pactos postelectorales. Junts y PSC están intentado polarizar la campaña para capitalizar el máximo de voto y mostrarse como las dos únicas posibilidades. De momento, está por ver qué alianzas serán posibles. A priori, las más probables serían un tripartit (PSC, ERC y Comuns) o una suma independentista (Junts, ERC y CUP), aunque todo depende de si los resultados del 12 de mayo permiten que estos pactos lleguen a los 68 escaños.

En la vista puesta en el domingo y después de la entrevista de Àngels Barceló al president de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, El Abierto de Hoy por Hoy se ha centrado en las elecciones catalanas con el análisis de Nacho Corredor, Cristina Monge y Elena Pisonero.

Más información

Corredor ha comentado el momento en el que se celebran las elecciones: "Vemos un procés muerto, pero no enterrado y no se acaba de definir este escenario nuevo. ERC y el PSC han contribuido a salir de ese bloqueo de la política catalana, pero su diferencia es que el PSC reivindica con más orgullo lo que está haciendo que ERC". Respecto a Junts, ha opinado que tienen intenciones ocultas: "Si tuviera que lanzar una hipótesis, diría que Puigdemont está intentando que su no presidencia de la Generalitat sirva para destrozar a ERC y redibujar su espacio".

Monge ha destacado la situación de ERC, que pese a perder apoyos puede ser un actor clave: "Conociendo la trayectoria de ERC, se quiere justificar por si entra en un Ejecutivo del tripartit o en uno independentista". También ha señalado que no está segura que el procés haya terminado: "Debemos estar en la cola, pero el independentismo todavía tiene mucho apoyo y especialmente la opción de Puigdemont".

Finalmente, Pisonero se ha mostrado contraria a la idea de que el proyecto independentista haya terminado: "Los dos candidatos independentistas han dicho que esto es un punto y seguido para coger carrera y volverlo a hacer".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00