Política

Ibarrola niega haber ocultado el documento de la ponencia de actualización de valoración catastral de Pamplona

La exalcadesa de Pamplona apunta que el documento de 2021 al que hace referencia el equipo de gobierno actual "era un borrador inicial y que no se podía dar por acabado"

Cristina Ibarrola / Villar López (EFE)

La exalcaldesa de Pamplona y portavoz de UPN en el Ayuntamiento, Cristina Ibarrola, ha negado haber ocultado el documento de la ponencia de actualización de valoración catastral y ha señalado que era un "borrador inicial con desajustes importantes que no se podía dar por acabado". Ibarrola ha comparecido este viernes en rueda de prensa tras las acusaciones del resto de grupos políticos municipales de haber ocultado, tanto ella como su antecesor Enrique Maya, un informe desde 2021 que hubiera recaudado 30 millones para la ciudad, y lo ha tachado de "bulo".

La exalcaldesa ha explicado que, de tenerse en cuenta aquel borrador, los vecinos de barrios con menor poder adquisitivo habrían pagado más en impuestos y les hubiera supuesto una "penalización".

Ibarrola, quien ha defendido que nunca se ha "escondido" y que siempre ha respondido a las peticiones de información o expedientes por parte de la oposición, ha declarado que UPN prefiere que "ese dinero siga en el bolsillo de los ciudadanos" porque no es su prioridad "subir impuestos".

También ha explicado que cuando llegó a la Alcaldía fue plenamente consciente de que existía tal proceso de actualización y que su compromiso fue "firme desde el principio". "Yo he tenido seis meses, tres plenos ordinarios. En el segundo pleno se aprobó por unanimidad un trabajo con un cronograma planificado para hacer un trabajo de actualización riguroso y justo", ha explicado.

Ese trabajo fue trasladado, según ha comentado, al resto de los grupos el 12 de diciembre en una comisión interna en el Ayuntamiento, donde los grupos "tuvieron toda la información actualizada, pero supongo que estaban a otra cosa los concejales porque al día siguiente anunciaron una moción de censura".

La intención de Ibarrola era que entrar en vigor en enero de 2025, ya que el trabajo acabaría en noviembre de 2024. Ha explicado que se trata de un trabajo largo y complejo, aunque lo ideal, según ha señalado también, es actualizarlo cada 5 años.

La exalcaldesa se ha preguntado, si lo que dice la oposición es verdad, por qué durante este tiempo el gobierno dirigido por Joseba Asiron no ha llevado ese informe terminado al pleno del Consistorio.

"Todavía el 26 de abril se dijo que estaba sin finalizar. ¿Por que nos hemos encontrado un documento que los técnicos pidieron que no se filtrara? No se puede dar cierta información que es bulo. 30 millones son ciencia ficción. Con un documento inacabado no se conoce cuál sería el montante", ha dicho.

Sobre las declaraciones del resto de grupos, la edil ha denunciado que no quieren que dimita, sino "acabar" con ella. "Un acoso y derribo basado en la mentira permanente. La política es mucho más importante que esto. No se puede decir que vas a terminar con los bulos y basar tú acción en la mentira y acoso y derribo al resto. Me van a encontrar más fuerte que nunca. Voy a trabajar de forma intensa por hacer política desde la verdad", ha añadido.

"Me sale una sonrisa cuando Asiron pide mi dimisión. Yo he sido alcaldesa seis meses, él lo ha sido cuatro años y ahora cinco meses. Si el pide mi dimisión, cuántas veces tengo que pedirla yo?", ha expresado.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00