Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
Terrorismo

El año negro de Reino Unido

Los británicos han sufrido tres ataques terroristas en lo que llevamos de año. Hacemos un repaso por los atentados que han azotado al país desde 2005

Unidades policiales en el puente de Londres / WILL OLIVER (EFE)

El atropello de esta noche recuerda al ataque del puente de Westminster del pasado marzo. El arma fue también un vehículo, arollando a un grupo de peatones, que terminó por estrellarse contra la barrera que rodea el parlamento británico. Allí, el terrorista apuñaló a un policía y luego fue abatido. Mató a 5 personas e hirió a más de 50.

EL AÑO NEGRO DE LONDRES

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000004600134/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Más información

"Rezando por Londres", así dice que se encuentra hoy Arianna Grande. En un concierto de esta artista estadounidense se produjo hace apenas dos semanas el último atentado que había sufrido Gran Bretaña hasta anoche. Era una bomba dirigida contra jóvenes y adolescentes. 22 personas murieron, 7 de ellas menores de edad, y un centenar resultaron heridas tras la explosión en una de las salidas del Manchester Arena. El atacante suicida en este caso también era un lobo solitario, como informaba más tarde la primera Ministra Theresa May.

Son tres duros golpes del terrorismo a Reino Unido sólo en lo que llevamos de año. Pero el país ha sufrido varios atentados desde que en julio de 2005 cuatro terroristas suicidas se hicieran explotar en el metro de Londres y en un autobús, en hora punta, matando a 52 personas e hiriendo a 700.

Desde entonces y hasta hoy, suman 8 ataques más. Dos años después del atentado más mortífero del siglo, dos hombres irrumpieron con un vehículo en llamas en el aeropuerto de Glasgow. En 2009, dos militares y un policía fueron asesinados a tiros, en un resurgimiento de la violencia política en Irlanda. En 2013, un soldado fue acuchillado hasta la muerte, como dos años más tarde un esquizofrénico apuñaló a dos personas en el metro. Y en 2016, recordarán, en plena campaña por el Brexit, un simpatizante nazi disparó y apuñaló a la diputada laborista Jo Cox.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00