SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios
VERANO COVID19

Cómo evitar riesgos para la piel con hidrogeles, cremas protectoras y mascarillas

Aclaramos las dudas sobre el uso de geles hidroalcohólicos, los protectores solares y las mascarillas por la llegada del verano con el dermatólogo José Manuel Carrascosa, de la Academia Española de Dermatología

Cuidado de la piel: Cómo evitar riesgos con hidrogeles, cremas protectoras y mascarillas

Cuidado de la piel: Cómo evitar riesgos con hidrogeles, cremas protectoras y mascarillas

06:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1594025546895/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La nueva normalidad nos ha traído un nuevo compañero de viaje inesperado: los geles hidroalcohólicos. Ahora los encontramos en todos los establecimientos y los llevamos encima a todas partes en bolsos, mochilas, coches… Pero con tanto calor, ¿pueden producir quemaduras en la piel? ¿Son peligrosos? ¿Está contraindicado usarlo junto a los protectores solares?

En el programa de este domingo de SER Consumidor nos sacó de dudas José Manuel Carrascosa, dermatólogo y miembro del grupo de fotobiología de la Academia Española de Dermatología

¿Son peligrosos los hidrogeles con mucho calor?

Estos hidrogeles en su composición esencial consisten en un “70% alcohol (etanol), algo de agua, sustancias y glicerina para hacerlo más suave”. En principio, con esta composición, según el doctor Carrascosa, “no vamos a tener ningún efecto sobreañadido al aplicarlo en la piel, pero si salimos a tomar el sol es necesario que apliquemos también un fotoprotector solar”.

Además, comentó que como el gel hidroalcohólico reseca, aquellos individuos que tengan más tendencia a la sequedad o que tengan alguna enfermedad como una dermatitis atópica, se van a tener que poner más cantidad de crema hidratante”. En palabras del doctor, “es preferible escoger un protector solar en un excipiente crema para que nos proteja y nos proporcione un efecto hidratante”.

El uso de crema solar es importante para protegernos porque “después de tantos meses sin salir a la calle, debemos extremar las precauciones”. Tras meses confinados y habiendo perdido la primavera (la población pasó de estar en las calles con el frío de febrero a volver a salir con el calor de mayo y junio), Carrascosa insistió en que debemos tener cuidado y proteger nuestra piel: “no nos hemos habituado a tanta exposición solar al estar en casa y ahora que hace mucho calor y sol, la gente sale con muchas ganas, pero debemos extremar la protección solar”.

Las personas con pieles sensibles deben aplicarse más crema hidratante

Las personas con pieles sensibles deben aplicarse más crema hidratante

¿Y qué pasa con las mascarillas?

Como explicó en los micrófonos de SER Consumidor el doctor Carrascosa, los efectos que produzcan las mascarillas en nuestra piel dependerán de varios factores. “Habrá más problemas cuanto más protectoras sean las mascarillas y cuántas más horas las usemos. También depende del tipo de piel. Llevar la mascarilla favorece que se acumule calor y humedad debajo de esta y eso es un factor agresivo para la piel. Puede haber un agravamiento de las enfermedades si tenemos problemas como acné o rosácea”, dijo el dermatólogo. Si su piel empeora debe consultar a su especialista habitual.

¿Es recomendable maquillarse o usar colonia?

Los maquillajes y colonias son poco recomendables salvo que sean “estrictamente necesarios” porque “si llevamos mascarilla, el maquillaje no se va a ver así que debemos pensar si es conveniente o no. Además, la colonia también puede irritar la piel”, concluyó Carrascosa.

Cuidado de la piel: Cómo evitar riesgos con hidrogeles, cremas protectoras y mascarillas

06:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1594025546895/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00