Internacional

Betancourt deja abierta la puerta a la presidencia

La ex rehén colombo-francesa de las FARC, Ingrid Betancourt, estará en París este viernes "por la tarde"

La ex rehén colombo-francesa de las FARC, Ingrid Betancourt, no ha descartado presentarse a la Presidencia de Colobmia. Para ella la reelección de Uribe, que empezó un segundo mandato consecutivo de cuatro años en 2006, "es uno de los golpes más duros" que se le han dado a esa organización armada.

Ingrid y su madre a la llegada de los secuestrados en el aeropuerto

Ingrid y su madre a la llegada de los secuestrados en el aeropuerto

Caracol, la principal radio de Colombia, dedica toda su página a Betancourt.

Caracol, la principal radio de Colombia, dedica toda su página a Betancourt.

Betancourt fue secuestrada el 23 de febrero de 2002 en una carretera del departamento sureño de Caquetá en momentos en que hacía campaña para la Presidencia junto con su compañera Clara Rojas, liberada en enero pasado.

Más información

Los hijos de Betancourt, su hermana y su primer marido viajaron anoche a Bogotá en un avión de la República francesa para reunirse con la que fue cautiva de las FARC durante casi seis años y medio. La ex rehén estará en París mañana viernes "por la tarde".

La operación de rescate de secuestrados duró 22 minutos y trece segundos

El comandante del Ejército colombiano, general Mario Montoya, ha señalado que la operación en la que fueron rescatados quince secuestrados en manos de las FARC, duró escasos 22 minutos y 13 segundos, que definió como "los más largos" de su vida.

Señaló que, a pesar de la limpieza de la operación, que llamó "jaque mate a las FARC", "fácilmente podríamos haber perdido doce vidas y un aparato (helicóptero) y hacer el ridículo".

La acción militar, que se cumplió sin efectuar un solo disparo, se desarrolló en los departamentos selváticos del Guaviare (sur) y Vaupés (sureste), desde donde los liberados fueron trasladados a Bogotá, mientras los estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves fueron llevados inmediatamente a su país.

Además de Betancourt y los tres estadounidenses, fueron liberados los militares y policías Juan Carlos Bermeo, Raimundo Malagón, Erasmo Romero, José Ricardo Marulanda, William Pérez, José Miguel Arteaga, Armando Flórez, Vaney Rodríguez, Jairo Durán, Julio Buitrago y Armando Castellanos, según una lista leída por Santos.

Con el rescate de estos 15 rehenes, el grupo de secuestrados que las FARC considera "canjeables" por guerrilleros presos se redujo hoy a tres civiles y 22 militares y policías.

Agradecimientos a Chavez, Sarkozy y Correa

La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt aseguró esta noche, en sus primeras declaraciones en libertad ,que su liberación es una "señal de paz" que demuestra que la paz en Colombia "sí es posible".

Betancourt, delgada, ataviada con un chaleco y un sombrero militar, llegó a Bogotá junto al grupo de soldados y policías que sufrió junto a ella el cautiverio, algunos durante casi diez años.

Fue recibida por su madre, Yolanda Pulecio, ytan pronto como descendió de la escalera del avión ambas se fundieron en un abrazo.

Ingrid, quien se convirtió en el símbolo viviente del trágico conflicto colombiano, aseguró que la operación militar que permitió el rescate de los secuestrados "fue absolutamente impecable" y elogió la política de seguridad del presidente Uribe, muchas veces criticada por su madre, Yolanda Pulecio, durante su cautiverio.

Su reelección "ha sido muy buena para Colombia", aunque "eso no quiere decir que comulgue con todo lo que dice", dijo.

También habló al pie del avión que la trajo a Bogotá con doce de los quince liberados, y aseguró que no olvidará a quienes siguen secuestrados.

Betancourt también ha destacado el apoyo de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa, para la paz de Colombia.

"Creo que la intervención de Chávez y de Rafael Correa es muy importante. Pienso que son aliados importantes en este proceso, pero bajo un condicionante que tiene que ser el respeto de la democracia colombiana", representada por Uribe, subrayó.

Uno de los momentos más emotivos se produjo al recordar a su padre, Gabriel Betancourt, fallecido en 2002, pocos meses después de su secuestro.

<a name="despiece1"></a>Lista de los liberados

- Ingrid Betancourt: ex candidata a la Presidencia de Colombia y también nacional francesa, secuestrada desde el 23 de febrero de 2002. - Thomas Howes: contratista estadounidense del Pentágono, secuestrado el 13 de marzo de 2003. - Keith Stansell: contratista estadounidense del Pentágono, secuestrado el 13 de marzo de 2003. - Marc Gonsalves: contratista estadounidense del Pentágono, secuestrado el 13 de marzo de 2003. - Juan Carlos Bermeo: teniente del Ejército. - Raimundo Malagón: teniente del Ejército. - Erasmo Romero: sargento segundo del Ejército.- José Ricardo Marulanda: sargento segundo del Ejército. - William Pérez: cabo primero del Ejército. - José Miguel Arteaga: cabo primero del Ejército. - Armando Flórez: cabo primero del Ejército. - Vaney Rodríguez: teniente de la Policía.- Jairo Durán: cabo primero de la Policía. - Julio Buitrago: cabo primero de la Policía. - Armando Castellanos: subintendente de la Policía.

Betancourt agradece a Dios su liberación

01:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20080703csrcsrint_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00