Sociedad
PULSÓMETRO

El cambio de Gobierno resucita al PSOE

El Ejecutivo recorta en cinco puntos la ventaja que le llevaba el PP, que ahora queda ahora en 7,5 puntos.- Zapatero mejora su popularidad pero aumenta el número de españoles que cree que no debe repetir como candidato

(REUTERS/Thierry Roge)

El cambio de Gobierno ha sido el revulsivo que necesitaba el PSOE, que estaba al borde del precipicio desde hace meses. La ventaja del PP se había ido hasta 12,5 puntos en el último pulsómetro del Instituto Opina que hicimos público el 13 de octubre; sólo una semana después, el día 20, Zapatero decidió llevar a cabo la remodelación del Ejecutivo que todo el mundo le pedía desde antes del verano.

Más información

Los resultados han sido inmediatos aunque el PSOE y sobretodo, el presidente están muy lejos de conseguir la remontada. Eso sí, al menos la han iniciado. El primer golpe de efecto del cambio de Gobierno y el ascenso del todopoderoso Rubalcaba ha sido fulminante con el recorte de cinco puntos de esa desventaja. Los de Rajoy siguen muy por delante, ahora con 7,5 puntos de distancia pero ahora al menos hay partido.

Los socialistas han recuperado la moral y hay un par de datos más que le son favorables: por primera vez desde que estalló la crisis, hay más españoles que prefieren una victoria del PSOE que del PP; eso sí, solo medio punto más y hay empate al preguntarse en la encuesta por si creen necesaria la vuelta del PP al Gobierno. Entre los jóvenes, son mayoría los que no quieren el regreso de los de Rajoy.

El cambio de Gobierno favorece mucho más al PSOE que a Zapatero

El presidente mejora su popularidad pero el ascenso de Rubalcaba potencia todavía más la sensación de fin de ciclo. Y así aumenta todavía más el numero de españoles que cree que Zapatero no es el mejor líder para el PSOE y que piensan que no debe volver a presentarse; ya son el 72% de los ciudadanos, el mismo porcentaje que rechaza a Rajoy como alternativa.

Rubalcaba es el gran beneficiado de la crisis de Gobierno: su condición de favorito para la sucesión se dispara 12 puntos y sube sobre todo entre los votantes del PSOE, entre los que tiene un respaldo del 69%. Su elección como vicepresidente satisface al 86% de los votantes del PSOE e incluso al 42% de los del PP. Los ciudadanos aplauden también los nombramientos de Rosa Aguilar, Ramón Jáuregui, Trinidad Jiménez y Valeriano Gómez.

Rajoy sigue también bajo mínimos. Sólo el 19% de los españoles cree que es el mejor líder para el PP. Nuestro invitado en la mañana de este martes, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón es el preferido como alternativa, seguido de cerca por Rodrigo Rato.

El PSOE recorta distancias con el PP pero no mejora la fidelidad de sus votantes. Sólo el 55% de los que le apoyaron en el 2008 volvería a votar hoy a los socialistas. La fidelidad del PP sigue por las nubes: 82%. La ventaja del PP es especialmente llamativa en Madrid en donde tras los resultados de las primarias, los socialistas han vuelto a venirse abajo y la distancia es de 22 puntos en intención directa de voto.

El PP arrasa también en Valencia y gana en Andalucía aunque aquí se recortan las distancias. Los socialistas parecen más fuertes en Cataluña y en el País Vasco en donde son primera fuerza para unas generales e incluso en Galicia en donde están siete puntos por detrás del PP.

Cambio acogido con satisfacción

El cambio de Gobierno ha sido acogido en general con satisfacción y se aplauden sobre todo los nombramientos de Rubalcaba, Rosa Aguilar, Ramón Jáuregui, Trinidad Jíménez y Valeriano Gómez. Sólo se rechaza el nombramiento de Leire Pajín como ministra de Sanidad. Los ciudadanos respaldan también la desaparición de los Ministerios de Igualdad y de Vivienda.

Zapatero arrastra un problema de imagen y de credibilidad muy grave porque a pesar del cambio de Gobierno, aumenta el número de votantes del PSOE que no cree que sea el mejor líder para su partido, ya son el 56% y que no quiere que repita, el 60%. En total, sólo el 21% de los españoles cree que es el mejor para liderar el PSOE y sólo el 20% apuesta porque vuelva a ser el candidato.

En el PP, Gallardón y Rato se siguen disputando aunque sea sólo teóricamente la alternativa a Rajoy. El alcalde de Madrid es el preferido por una mayoría de los españoles, 56% frente al 49% de Rato, aunque entre los votantes del PP, el 72% apuesta por Rato y el 52% por Gallardón.

<a name="despiece1"></a>Reacciones al Pulsómetro

El primero en valorar los resultados de la encuesta de la Cadena SER ha sido el ministro de Fomento, José Blanco. "Ha quedado patente que desde las reformas llevadas a cabo y la estabilidad política del acuerdo presupuestario hemos iniciado la remontada", subraya el vicesecretario general del PSOE. Además, según Blanco el camino de los indicadores pone de manifiesto que "los cambios en el Gobierno responden a un deseo de la sociedad española".El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón , también ha analizado los resultados que lo sitúan como la mejor alternativa para sustituir a Rajoy, que solo cuenta con el respaldo del 19% de los españoles. Gallardón ha justificado que los encuestados le prefieran a él para dirigir el PP antes que a Rajoy: "No es lo mismo ser alcalde de tu ciudad que tener que estar ejerciendo la oposición". "Quizás eso puede explicar que las valoraciones salgan en un sentido u otro", ha comentado.Sin embargo, el alcalde de la capital, en su tono comedido, ha querido destacar la figura del líder de su partido. "Creo que la persona que mejor puede hacerlo es Rajoy", ha insistido. "Y no por disciplina sino por convicción".

José Blanco comenta los datos del pulsómetro: "Hemos iniciado la remontada"

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20101102csrcsrnac_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00