Sociedad

Capilla ardiente íntima para despedir a Fraga

Los restos mortales del expresidente de la Xunta, despedidos en su domicilio de Madrid hasta su trasladado a Perbes (Coruña) para su entierro

El exministro ha acudido al domicilio madrileño de los Fraga acompañado del vicesecretario general del PSOE, José Blanco(JAVIER ÁLVAREZ)

La capilla ardiente de Manuel Fraga, fallecido a los 89 años, ha quedado instalada a las 10:30 horas en el domicilio madrileño del político. Por expreso deseo de la familia sólo asistirán las personas más allegadas. Fraga será enterrado el martes en la localidad coruñesa de Perbes, como era su deseo.

El entonces Delegado Nacional de Asociaciones -un cargo del llamado Movimiento Nacional- se dirige a los asistentes a un acto de la Falange Española (1958)

El entonces Delegado Nacional de Asociaciones -un cargo del llamado Movimiento Nacional- se dirige a los asistentes a un acto de la Falange Española (1958)

A primera hora de la mañana han acudido a despedir a Fraga el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha. El presidente del Gobierno ha destacado que Fraga Iribarne es "uno de los grandes del pasado siglo y de este en el que estamos".

Más información

También se ha pasado por la capilla ardiente del domicilio familiar, Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia, que ha señalado que Fraga "ha colocado los intereses de España por encima de cualquier interés personal". El expresidente del Gobierno, José María Aznar, se acercó a mediodía acompañado por su esposa, Ana Botella (alcaldesa de Madrid). Aznar aseguró que ''se ha ido una persona cuyo nombre merece ser escrito con mayúsculas''.

Otra de las políticas del PP que han pasado por la capilla ha sido Esperanza Aguirre. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha calificado a Manuel Fraga de "un gran patriota" y ha considerado que su muerte es una "pérdida para todos". También han mostrado su dolor acompañando a la familia el ministro de Industra, José Manuel Soria; la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; la ministra de Fomento, Ana Pastor; el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro; el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz; y el exministro del Interior, Jaime Mayor Oreja. También han acudido a la capilla ardiente líderes regionales del PP, como el candidato a a la presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, Alicia Sánchez Camacho o Rita Barberá.

Los reyes y dirigentes socialistas dan su último adiós

Varios líderes del PSOE han querido también despedirse del político gallego. En concreto, los exministros Alfredo Pérez Rubalcaba y José Blanco. Rubalcaba ha destacado su figura política y ha preferido quedarse "con el Fraga que supo entender la necesidad de cambiar". Por su parte, el vicesecretario general del PSOE ha destacado su "gran labor" al frente de la Xunta de Galicia y el "prestigio" y el "impulso" que le dio como presidente de esta autonomía.

Tras su encuentro con el presidente francés Nicolas Sarkozy, los reyes y la infanta Elena, acudieron a la capilla ardiente para dar el pésame a la familia.

Por la tarde, una misa oficiada por Rouco

El actual presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que ha decretado tres días de luto en Galicia, se trasladó a Madrid para rendir homenaje al político. Feijóo se mostró orgulloso del "padre político de la Galicia moderna" y destacó que "si es verdad que en su cabeza cabía el Estado, en su alma cabía y cabe Galicia". Feijóo asistió, junto a numerosos dirigentes populares, a la ceremonia religiosa oficiada por el arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, en el domicilio donde está instalada la capilla ardiente.

También ha visitado el domicilio madrileño de la familia Fraga el periodista José María García.

El entierro, el martes en Perbes

Como 'padre de la Constitución' se barajaba la posibilidad de que, al igual que ocurrió con Gabriel Cisneros, la capilla ardiente fuera instalada en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, la familia de Fraga ha declinado esta opción y ha optado por que la despedida del expresidente de la Xunta de Galicia se realice en su domicilio de Madrid, en el que falleció este domingo.

La catedral de Santiago acogerá este sábado el funeral, pero Manuel Fraga, fallecido a los 89 años, será enterrado el martes, 17 de enero, en Perbes, en el municipio de Miño (A Coruña), lugar en el que se encuentra la residencia familiar del presidente fundador del PP.

En su residencia de Perbes es donde Fraga pasaba tradicionalmente sus vacaciones de verano, excepto el año pasado, cuando su delicado estado de salud le impidió trasladarse allí. Don Manuel, como el político gallego era conocido, había confesado en diversas ocasiones públicamente su deseo de ser enterrado en Perbes, donde también reposan los restos mortales de su esposa, María del Carmen Estévez.

<a name="despiece1"></a><b>Zapatero destaca el papel de Fraga en la consolidación de la democracia</b>

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha trasladado su "más sentido pésame" a la familia de Manuel Fraga y ha destacado su importante contribución en la consolidación de la democracia española.Zapatero, como secretario general del PSOE, ha enviado un telegrama a los hijos de Fraga, en el que expresa sus condolencias por la muerte del presidente fundador del PP en su nombre y en el de todo el partido.Al mismo tiempo, subraya su reconocimiento y el respeto que merece "una trayectoria tan definida por el servicio público como la suya y tan importante también para la consolidación de la democracia española".

"Hablar de Fraga como un gran demócrata es exagerar las cosas" Santiago Carrillo en 'Hoy por Hoy' (16/01/2012)

04:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20120116csrcsr_11.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Severino Donate comparte 24 horas con Manuel Fraga, el político en activo más longevo

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060421csrcsr_11.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Hoy no estaría aquí ejerciendo un puesto de responsabilidad política si no hubiese sido por don Manuel" Alberto Ruiz-Gallardón en 'Hoy por Hoy' (16/01/2011)

05:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20120116csrcsr_13.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Rajoy: "Hemos venido a dar a su familia nuestro más sentido pésame. todos lo sentimos mucho"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20120116csrcsrnac_4.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Rubalcaba: "Me quedo con el Fraga que supo entender la necesidad de cambiar''

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20120116csrcsrnac_6.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Gallardón: "De no ser por Fraga hoy no sería ministro''

01:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20120116csrcsrnac_5.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Aznar: ''Se ha ido una persona cuyo nombre merece ser escrito con mayúsculas''

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20120116csrcsrnac_7.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cayo Lara (IU): "Manuel Fraga se va sin que su partido haya condenado el franquismo en nuestro país"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20120116csrcsrnac_8.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Roca: "Tenemos derecho de reclamar que la aportación de Fraga a la Transición sea el elemento que destaque, aunque no se olviden otros aspectos de su vida"

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20120116csrcsrnac_17.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00