Directo

VÍDEO | Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

Economia y negocios

De Guindos revela que Ordóñez le aconsejó nacionalizar Bankia tras la dimisión de Rato

El ministro de Economía explica la fusión y salida a Bolsa de Bankia al juez encargado del caso

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha revelado que el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez le remitió un correo electrónico en el que aconsejaba la nacionalización de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la matriz de Bankia, justo un día después de que Rodrigo Rato presentara su dimisión al frente del banco.

Así lo ha explicado De Guindos en su declaración escrita remitida al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia.

Más información

En concreto, el titular de Economía se refiere a la recomendación de Ordóñez de convertir de forma "voluntaria" las participaciones preferentes suscritas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en la matriz de Bankia, por importe de 4.465 millones de euros.

El correo, que contaba con un "documento adjunto" y fue remitido el 8 de mayo de 2012, ha sido aportado al juez del caso Bankia junto a la declaración escrita de De Guindos, según han informado fuentes jurídicas. Las fuentes precisan que este escrito ha sido remitido por el ministro a Andreu "a lo largo de esta mañana".

Fernández Ordóñez dijo ante el juez de la Audiencia Nacional que el organismo regulador planeaba restarle competencias al expresidente de Bankia Rodrigo Rato, cuando el Ministerio de Economía, dirigido por Luis de Guindos, le quitó "totalmente el control" de la situación.

Economía ni recibió ni solicitó un plan sobre BFA-Bankia

"El Ministerio de Economía no solicitó ningún plan concreto. Nunca se presentó un plan de BFA-Bankia para su aprobación a Economía", enfatiza el ministro, quien no obstante afirma que el departamento que dirige "no es un mero observador" de lo que acaece en las entidades de crédito.

En este sentido, aboga por una "colaboración estrecha" entre el Banco de España y Economía, al tiempo que garantiza que el Gobierno "tenía y tiene" la obligación de conocer "en todo momento" la situación por la que atraviesa Bankia, más aún tras recibir fondos públicos de 4.465 millones a través de los préstamos concedidos a la matriz en participaciones preferentes convertibles y que se canjearon por acciones de la entidad en junio pasado.

El ministro además pone de manifiesto el carácter sistémico de Bankia, al tratarse por aquel momento de la cuarta entidad de España. "Cualquier duda sobre la solvencia afectaría a todo el sistema financiero, y, en definitiva, a la estabilidad económica, como posteriormente se comprobó", explica.

Participacions preferents: el "corralito" a la espanyola (26/03)

13:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130326csrcsrage_7.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00