Sociedad

PP y PSOE, unidos en la oposición a la consulta independentista en Cataluña

"No se va a producir ninguna consulta" soberanista en Cataluña "porque esa consulta no cabe en la ley", ha asegurado Alfonso Alonso

Alfonso Alonso, ha advertido de que "no se va a producir ninguna consulta" soberanista en Cataluña "porque esa consulta no cabe en la ley". Por su parte, la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha asegurado este jueves que "el derecho de autodeterminación no cabe en nuestra Constitución, no tiene marco legal".

Más información

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha rechazado este jueves la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña como el que, a su juicio, ha anunciado el presidente catalán, Artur Mas, y ha asegurado que tiene "todo hablado" con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que ambos comparten cómo debe reaccionar el Estado ante esta decisión.

Rubalcaba cree que con esta acción Artur Mas "lleva a Cataluña a un callejón sin salida" y dice que, como el Gobierno, está seguro de que la consulta "no" se va a celebrar. "El presidente del Gobierno y yo lo tenemos todo hablado, sabemos perfectamente cuál es nuestra posición, que compartimos, por supuesto", ha añadido.

En cuanto al PSC, Pere Navarro, ha advertido de que el pacto por la consulta es una acción "unilateral condenada al fracaso"porque no hay acuerdo con el Gobierno e imposibilita el diálogo de futuro, a la vez que "liquida" la comisión del Parlament por el derecho a decidir.

En una comparecencia de prensa acompañado de los principales dirigentes del partido, Navarro ha instado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a "rectificar" porque se ha metido en "un callejón sin salida" y ha descartado que en la formulación de doble pregunta acordada haya espacio para posiciones federalistas, como sostiene ICV-EUiA.

Alfonso Alonso, en declaraciones a los periodistas en el Congreso, al acuerdo alcanzado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, con ERC, ICV-EUiA y la CUP sobre la pregunta de la eventual consulta soberanista en Cataluña, que se celebraría el 9 de noviembre de 2014, y que sería: "¿Quiere usted que Cataluña sea un Estado?".

El portavoz del PP ha considerado "absolutamente irresponsable" este acuerdo, y ha recordado a Artur Mas que es el "representante del Estado en Cataluña" y por tanto su función es cumplir las leyes y hacer que se cumplan, y con lo decidido hoy el presidente de la Generalitat "se aleja de esa función de una manera peligrosa". El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, también ha asegurado que el Gobierno garantiza que no se celebrará una consulta ilegal en Cataluña.

"El derecho de autodeterminación no cabe en nuestra Constitución, no tiene marco legal", ha recalcado la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, y ha reiterado que la soberanía sobre la integridad territorial reside en todos los españoles y así seguirá siendo en cualquier eventual reforma constitucional que se lleve a cabo.Por eso, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad para dialogar sobre "propuestas viables", que permitan un consenso "fructífero" para un futuro en el que puedan transitar "todos".

La consulta soberanista "no es viable", ha asegurado, para avisar a continuación de que "la irresponsabilidad" del Govern de Artur Mas está conduciendo al pueblo catalán a "un camino hacia ninguna parte". Ha señalado que el PSOE y el PSC plantearon hace varios meses una propuesta "viable" de reforma constitucional hacia un Estado federal que permitiría -ha asegurado- dar solución al problema catalán y alejarse de la confrontación.

El Gobierno vasco confía en que nadie obstaculice la voluntad popular catalana

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha dicho este jueves, tras el anuncio de consulta en Cataluña, que confía "en que nadie ponga obstáculos a la libre expresión democrática de una voluntad popular que parece evidente que es pacífica, democrática y que cuenta con un amplísimo respaldo".

El portavoz del Gobierno vasco ha pedido "respeto y democracia" tras el acuerdo "libre y legítimamente alcanzado por los partidos políticos que representan a la mayoría de la sociedad catalana", según lo ha definido.

IU pide respeto

El líder de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha manifestado su respeto a la pregunta soberanista pactada por la Generalitat con CDC, UDC, ERC, ICV-EUiA y la CUP, aunque ha admitido dudas de que "reconozca todas las sensibilidades", y ha recordado que IU defiende el Estado federal y no un Estado independiente. Cayo Lara, en declaraciones a los periodistas en el Congreso, ha recordado que IU respalda el derecho de Cataluña a decidir sobre su estatus y que es partidaria de un Estado "federal, solidario y republicano", porque cree que las soluciones "soberanistas" no van a arreglar los problemas de los trabajadores.

Desde la patronal catalana, su presidente Joaquín Gay se ha mostrado cauto y con dudas de que la consulta se vaya a realizar."Si no hay el marco legal que lo ampara, tengo dudas de que se pueda cumplir esa formulación de la consulta", ha dicho Gay.

Como cabía esperar, Mas se ha mostrado contento tras pactar la fecha y la pregunta de su consulta soberanista: "¿Quiere que Cataluña sea un Estado?". Ha dicho también que está contento con la negociación "porque nos permite cubrir los dos objetivos que tiene esta consulta. Una pregunta inclusiva, muy mayoritaria y, al mismo tiempo, una pregunta clara y una fecha concreta".

Soraya Rodríguez: "El derecho de autodeterminación no cabe en nuestra Constitución, no tiene marco legal"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20131212csrcsrnac_23.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alfonso Alonso recuerda a Mas que la Constitución incluye la posibilidad de suspender la autonomía

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20131212csrcsrnac_22.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mas se muestra contento tras pactar la pregunta de su consulta soberanista

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20131212csrcsrcat_14.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Si no hay el marco legal que lo ampara, tengo dudas de que se pueda cumplir esa formulación de la consulta"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20131212csrcsrnac_41.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Itxaso Atutxa: "La decisión de Mas es una respuesta a la voluntad mayoritaria del pueblo catalán"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20131212csrcsreus_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alfonso Alonso recuerda a Mas que la Constitución incluye la posibilidad de suspender la autonomía

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20131212csrcsrnac_22.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Soraya Rodríguez: "El derecho de autodeterminación no cabe en nuestra Constitución, no tiene marco legal"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20131212csrcsrnac_23.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mas se muestra contento tras pactar la pregunta de su consulta soberanista

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20131212csrcsrcat_14.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00