Sociedad
Alberto Ruiz-Gallardón

Gallardón dimite y abandona la política tras la retirada de la reforma de la ley del aborto

Anuncia que deja el ministerio, sus cargos en el partido y la vida política

Alberto Ruiz-Gallardón ha anunciado su dimisión como ministro de Justicia, una decisión que anticipó al presidente del Gobierno la semana pasada, pero que no ha llevado a cabo hasta no preparar los recursos ante el Tribunal Constitucional (TC) por la consulta catalana y el decreto de convocatoria.

Más información

La dimisión del ministro de Justicia no ha pillado a casi nadie por sorpresa. La semana pasada, fuentes cercanas a Gallardón confirmaban a la Cadena SER que se sentía "completamente desautorizado" ante la previsible retirada de la reforma del aborto. Una retirada que se ha hecho pública este martes de boca del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy quien anunciaba que la falta de consenso ha llevado al Ejecutivo a retirar la reforma de la ley del aborto.

Horas después, Gallardón ha convocado a los medios para anunciar su dimisión, del ministerio, de los cargos del partido y su retirada de la política. "Quiero anunciar mi dimisión como ministro de Justicia del Gobierno de España, que ya avancé la semana pasada al presidente del Gobierno y hoy mismo le he ratificado como consecuencia de la retirada del proyecto de ley de protección del concebido y de los derechos de la mujer", ha dicho en su comparecencia.

Asimismo, Ruiz-Gallardón ha dicho que abandonar todo sus cargos en el Partido Popular, del que formaba parte como miembro de su Comité Ejecutivo Nacional. "La decisión que hoy adopto no es solo una decisión de abandonar el Ministerio de Justicia, que por supuesto lo es, sino que dejo también después de 30 años la política", ha dicho

Sobre su decisión de dejar sus cargos en el partido, el ministro ha afirmado que en los próximos días se lo comunicará a Rajoy, aunque ha dejado claro que no abandonará la militancia. Ruiz-Gallardón ha sido tajante al afirmar que no asumirá "ningún puesto de responsabilidad política, después de haber estado al frente de la Alcaldía, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Justicia". "Mi vida política la debo dar por agotada", ha remarcado.

En la última semana la Cadena SER ya había avanzado que el Gobierno estaba pensando retirar la reforma y que Gallardón abandonaría su puesto al frente del Ministerio de Justicia como consecuencia de la marcha atrás de Rajoy en un asunto que incluía el programa electoral con el que ganó las elecciones generales de 2011.

Gallardón presentó en el mes de diciembre ante el Consejo de Ministros el anteproyecto de la reforma de la Ley del Aborto, con las modificaciones que pensaba introducir. Sin embargo, la reforma finalmente no verá la luz

<a name="despiece1"></a><b>El equipo de Gallardón abandona el ministerio con él</b>

Alberto Ruiz-Gallardón no es la única víctima que se ha cobrado el fracaso del anteproyecto de la ley del aborto. Junto con él, abandonan el Ministerio de Justicia el Secretario de Estado, Fernando Román, y el Subsecretario Juan Bravo. Son dos de los cargos de confianza que han acompañado a Ruiz-Gallardón a lo largo de su etapa en poder de la cartera de justicia, que abandonan la calle San Bernardo con él. "Entré con él en política hace 19 años, y con él me voy". Juan Bravo Rivera nació en 1963 y se licenció en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y es funcionario del Cuerpo de Técnicos Superiores de la Comunidad de Madrid. Por su parte, Fernando Román García nació en Guadalajara en 1960 y es miembro tanto de la carrera judicial como de la carrera fiscal. Desde 2004 ha desempeñado el cargo de magistrado jefe del gabinete técnico del Tribunal Supremo, según informa el Ministerio de Justicia en su página web. Dos bajas importantes, dos figuras muy pegadas a Ruiz-Gallardón, que van a obligar a realizar remodelaciones importantes en el Ministerio con la llegada del próximo ministro.

Alonso: "En el PP hay un debate como en el conjunto de la sociedad española"

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20140923csrcsrnac_40.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Centella: "Vamos a interpelar al Gobierno para que deje de marear la perdiz"

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20140923csrcsrnac_41.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Un hombre contento

01:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20140923csrcsrnac_43.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Begoña Piñero: "La retirada de la reforma es una victoria de la sociedad civil"

03:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20140923csrcsrsoc_17.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alberto Ruiz-Gallardón: "Quiero anunciar mi dimisión como ministro de Justicia del Gobierno de España"

16:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20140923csrcsrnac_59.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00