9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Internacional
TRAS LA VICTORIA DEL 'BREXIT'

Cameron dimitirá como primer ministro

"Creo que no es propio que yo sea el capitán que lleve al Reino Unido hasta el próximo destino", ha señalado en su primera comparecencia tras conocer los resultados

Permanecerá en el cargo hasta el próximo congreso del Partido Conservador, en octubre

David Cameron ha comparecido poco después de las nueve de la mañana para valorar los resultados de la consulta sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. "Es adecuado preguntarle a la gente. Es lo que hemos hecho y su deseo debe ser respetado", señalaba al inicio a pesar de que los británicos han elegido salir de la Unión Europea, en contra de la opción defendida por el primer ministro británico.

"El pueblo británico ha tomado una decisión muy clara. El país necesita un liderazgo nuevo para llevarlo en esta dirección", aseguraba Cameron que considera que, tras el congreso del Partido Conservador el próximo mes de octubre, debe haber un nuevo líder al frente de la formación. "Voy a hacer todo lo posible estos meses para garantizar la estabilidad del navío pero creo que no es propio que yo sea el capitán que lleve a Reino Unido hasta el próximo destino", afirmaba con más rotundidad antes anunciar que viajará a Bruselas la semana que viene que para explicar la decisión del pueblo británico y su propia decisión.

David Cameron anuncia su intención de dimitir en octubre junto a su esposa, Samatha Cameron

David Cameron anuncia su intención de dimitir en octubre junto a su esposa, Samatha Cameron / WILL OLIVER

Cameron ha agradecido a sus compañeros de campaña y a los de la oposición los esfuerzos durante estos meses y ha querido mandar un mensaje tranquilizador a los inmigrantes que viven en Reino Unido: "Quiero reafirmar que no va a haber cambios inmediatos en sus circunstancias", aseguraba.

Más información

El líder conservador, de 49 años, ganó las elecciones generales de mayo de 2015 con la promesa de sacar las urnas a la calle, ante la presión que ejercía el ala euroescéptica de su partido y el avance del eurófobo Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP). Este viernes, Cameron decía estar "muy orgulloso con el trabajo de estos años" y destacaba que, gracias al primer gobierno en coalición de la historia del país, su economía pudo recuperarse del colapso: "Hemos restaurado la fortaleza económica del Reino Unido", ha afirmado.

Antes de fijar una fecha para el plebiscito, Cameron dedicó varios meses a negociar con sus 27 socios comunitarios una reforma de la Unión que le permitiera presentar ante sus votantes una Europa más atractiva para los británicos. Bruselas aceptó una revisión de las normas que permitía a Londres retirar ciertas ayudas a los inmigrantes europeos, entre otras medidas, que los partidarios del brexit consideraron insuficientes, como ha quedado demostrado este viernes. Tras los resultados, Cameron ha vuelto a insistir en sus convicciones: "He luchado en esta campaña de la única manera que sabía (….) con corazón y con alma (…) El Reino Unido es más fuerte, más seguro y mejor dentro de la Unión Europea", insistía una vez más.

Cameron ha finalizado su comparecencia con unas palabras que apelaban al orgullo británico: "Para mí es un honor servir a este país. Voy a hacer todo lo que pueda en el futuro para ayudar a este gran país".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00