Internacional
reacciones | fidel castro

Trump califica como un "brutal dictador" a Castro

Varios líderes mundiales se suman a las condolencias tras el fallecimiento de Fidel Castro

El presidente electo de Estados Unidos ha expresado que espera "ver algún día" una "Cuba libre" / CARLO ALLEGRI (Reuters)

Donald Trump

El presidente electo de Estados Unidos ha calificado al fallecido líder revolucionario cubano, Fidel Castro, de "brutal dictador" en un comunicado en el que recuerda a los veteranos de Bahía de Cochinos y espera "ver pronto algún día" una "Cuba libre".

"Hoy el mundo marca el fallecimiento de un dictador brutal que oprimió a su propio pueblo durante casi seis décadas. El legado de Fidel Castro es uno marcado por los pelotones de fusilamiento, el robo, el sufrimiento inimaginable, la pobreza y la negación de los derechos humanos fundamentales", ha hecho saber a través de un comunicado.

"Si bien Cuba sigue siendo una isla totalitaria, espero que el día de hoy sea un paso para alejarse de los horrores que se han soportado durante demasiado tiempo, y hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano viva por fin con la libertad que tanto se merecen", añadió la nota.

"Aunque no podemos borrar las tragedias, la muertes y el dolor causados por Fidel Castro, nuestra administración hará todo lo posible para garantizar que el pueblo cubano pueda, finalmente, comenzar un viaje hacia la prosperidad y la libertad", prosigue el presidente electo.

"Me uno a los muchos cubano-estadounidenses que me apoyaron tanto durante la campaña, incluyendo a los veterano de la brigada 2506", añadió, en referencia de los destacados en la fallida invasión de Bahía de Cochinos, en 1961, "con la esperanza de ver pronto algún día una "Cuba libre".

Barack Obama

Obama, afirmó hoy que la historia "registrará y juzgará el inmenso impacto" de la "singular figura" que fue el fallecido líder cubano Fidel Castro, en su primera reacción a su muerte.

En un comunicado divulgado por la Casa Blanca, Obama quiso extender "una mano de amistad al pueblo cubano" tras la muerte de Castro, quien falleció anoche a los 90 años.

Obama reconoció que la muerte de Castro es, para los cubanos de la isla y de EE.UU., un momento de "emociones poderosas", de recordar "las innumerables formas" que en el líder de la revolución "alteró el curso de vidas individuales, familias y de la nación cubana".

"La historia registrará y juzgará el inmenso impacto de esta singular figura en las personas y el mundo a su alrededor", enfatizó el mandatario estadounidense.

Según Obama, la relación entre EE.UU. y Cuba estuvo marcada durante casi décadas por "profundos desacuerdos políticos", pero durante su presidencia se ha "trabajado duro para dejar atrás el pasado" con el proceso de normalización bilateral y la restauración de las relaciones diplomáticas.

Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha destacado tras la muerte de Fidel Castro que a todos los revolucionarios del mundo les "toca seguir su camino" y ha afirmado que el líder cubano y el expresidente venezolano Hugo Chávez "dejaron abierto el camino para la liberación de nuestros pueblos".

En varios mensajes en la red social Twitter, Maduro ha anunciado que acababa de hablar con el presidente cubano, Raúl Castro, para transmitir la "solidaridad y el amor al pueblo de Cuba ante la partida del Comandante Fidel Castro". "A 60 años de la partida del Granma de México parte Fidel hacia la Inmortalidad de los que luchan toda la Vida... Hasta la Victoria Siempre", ha indicado Maduro.

Diosdado Cabello

Antes que Maduro, el vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha escrito también en la red social Twitter que la historia "ha absuelto" a Fidel y que hablará de él "como un grande entre los grandes". "La historia te ha absuelto Comandante Fidel Castro, la historia hablará de ti como un grande entre los grandes. Honor y Gloria por siempre!", ha dicho el considerado número dos del chavismo.

Rafael Correa

También el Gobierno de Ecuador se ha sumado a las condolencias tras la muerte de Castro, al que han calificado como un "grande". "Se fue un grande. Murió Fidel. ¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!", ha compartido en su cuenta de Twitter el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

Peña Nieto

Buenas palabras que también ha tenido para Fidel Castro el presidente de México, Enrique Peña Nieto, presidente de México.  "Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución cubana y referente emblemático del siglo XX", ha afirmado el gobernante mexicano.

En un segundo mensaje Peña Nieto señaló que "Fidel Castro fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad".

Gorbachov

El expresidente de la antigua Unión Soviética ha comunicado este sábado sus condolencias por la muerte del líder cubano Fidel Castro, a quien recordó como "un amigo hasta el final".

Con todo, Gorbachov destacó que "Fidel plantó cara y fortaleció a su país durante los momentos más crueles del bloqueo americano y con una colosal presión encima. Aun así, pudo sacar a su país de este bloqueo para guiarlo por el camino del desarrollo independiente", ha aseverado el exlíder soviético.

Hollande

El presidente de Francia ha transmitido sus condolencias por la muerte del líder cubano Fidel Castro, a quien describió como "figura del siglo XX" y representante de las luces y de las sombras de la Revolución en la isla.

"Fue el receptáculo de la Revolución Cubana, tanto de las esperanzas que suscitó como de la desilusión que acabó generando", ha dicho Hollande. "Fue capaz de representar", añadió no obstante, "el orgullo de los cubanos en su rechazo a la dominación externa".

Putin

El presidente ruso ha calificado al líder cubano como símbolo de "toda una época" de la historia contemporánea. Putin, que destaca que Fidel "dio su vida" por sus ideales, ha hecho estas afirmaciones en el telegrama de condolencia que envió al presidente cubano Raúl Castro por lo que describió como "una pérdida irreparable".

El líder ruso, quien también ha transmitido sus más profundas condolencias al pueblo cubano, destacó que el líder de la revolución cubana "era un sincero y fiable amigo de Rusia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00