Gastro
AGRICULTURA

Un año del veto ruso

El bloqueo a determinadas producciones agroalimentarias procedentes de la Unión Europea ha causado pérdidas por valor de 70 millones. Los agricultores reclaman soluciones

Estos días se ha cumplido un año del veto ruso, un bloqueo por parte de Rusia a determinadas producciones agroalimentarias procedentes de la Unión Europea que ha causado pérdidas por valor de 70 millones de euros entre los agricultores valencianos. El cierre del mercado ruso afecta, sobre todo, a los cítricos, caquis, frutas de hueso, hortalizas y porcino. Por ello, los agricultores valencianos reclaman a la Unión Europea soluciones para acabar con un conflicto político y ajeno al sector.

Cirilo Arnandis, presidente de las cooperativas agrarias (ANECOP), lamenta que el presidente ruso, Vladimir Putin, haya alargado un año más este veto, que ha hecho mucho daño a las frutas y las hortalizas. Señala que el mercado ruso era una de las grandes apuestas del sector y que ahora esa puerta está cerrada, un hecho que en estos meses de verano afecta, especialmente, a las frutas de hueso, ya que Rusia era uno de los principales mercados de exportación de estos productos. Para Arnandis, el gran afectado es el agricultor.

VETO RUSO

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/000WB1012420150808180348/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, Celestino Recatalá, vicepresidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA), destaca que solo los cítricos han supuesto unas pérdidas de 34 millones de euros, mientras que en el caqui los precios han bajado un 15%. Asegura que estos últimos doce meses han sido muy duros para el sector y que si este bloqueo perdura en el tiempo, los agricultores valencianos seguirán muy perjudicados. Por ello pide a los políticos que sean conscientes de la problemática y que actúen para que el veto se acabe cuanto antes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00