Política

El supuesto testaferro de Granados, profesor de economía en un instituto público

En el IES Avenida de los Toreros no todos entienden que Ignacio Palacios Arazuri, imputado por los delitos de cohecho, tráfico de influencias, blanqueo y organización criminal en la trama Púnica, de clases de 'Inciativa Emprendedora' a alumnos de ESO

Fachada del instituto público IES Avenida de los Toreros, de Madrid / Javier Bañuelos

La primera sorpresa se la llevaron los propios alumnos del IES Avenida de los Toreros, de la ciudad de Madrid . Algunos de ellos comenzaron a buscar en google el nombre de su profesor para saber si era cierto lo que sospechaban. Y sí, lo era.

Ignacio Palacios Arazuri es el mismo personaje que fue detenido en 2015 por la Guardia Civil por haber tenido un "papel determinante" como testaferro de Granados, según apuntó el juez del caso Púnica, que decidió imputarle por los delitos de fraude, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo y organización criminal en la trama liderada por Granados y Marjaliza.

Según ha sabido la SER, desde el pasado mes de octubre, Palacios Arazuri, el que fuera jefe de gabinete del exdirigente del PP Francisco Granados, ha sido contratado por la Consejería de Educación como profesor interino a tiempo parcial en el Instituto público de la Avenida de los Toreros.

En un sector del centro no esconden su perplejidad. No dan crédito. No entienden cómo puede ser que el mismo personaje que ha sido señalado por David Marjaliza como beneficiario del cobro de comisiones, el mismo que, presuntamente, se quedaba con el dinero del PP, el mismo que permitió a la Guardia Civil descubrir trama rusa de la Púnica – a través de una conversación pinchada por orden del juez (ver más abajo)-, es el mismo que actualmente da clases de economía en el IES Avenida de los Toreros.

Listado con la puntuación de los aspirantes a cubrir vacantes en la bolsa de interinos

Listado con la puntuación de los aspirantes a cubrir vacantes en la bolsa de interinos / Comunidad de Madrid

Ignacio Palacios Arazuri ha sido contratado como profesor para dar clases de ‘Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial’ a los alumnos de 3º y 4º de la ESO, según han explicado fuentes del centro educativo a la SER. Palacios Arazuri también comparte sus conocimientos con los estudiantes de 1º de Bachillerato los lunes y los martes por la mañana, a los que enseña ‘Tecnología de la Información y la Comunicación’. Su cuadrante de horarios culmina con las clases de ‘Fundamentos de Administración y Gestión’ que imparte en 2º de Bachillerato, los miércoles y los jueves. A todo esto hay que sumar que también es tutor de la clase de 4º D de la ESO, según estas fuentes.

La documentación de la propia Consejería de Educación acredita que el 16 de febrero de 2017 Ignacio Palacios Arazuri figuraba en el listado de aspirantes a cubrir vacantes de clases de economía en régimen de interinidad para el curso 2016/2017. En aquel momento obtuvo el puesto 516 porque su puntuación total fue de 0 (va a hasta 5 puntos). No tenía ningún punto ni en experiencia, ni en formación académica, ni en otros méritos, ni en el concepto ‘nota prueba’.

Listado los aspirantes seleccionados para cubrir vacantes en la bolsa de interinos

Listado los aspirantes seleccionados para cubrir vacantes en la bolsa de interinos / Comunidad de Madrid

Meses después, el 22 de junio de 2017, su nombre también figuró en la relación de funcionarios de carrera, en prácticas y aspirantes a interinidad que presentaron instancia para la asignación de puestos docentes para el curso escolar 2017-2018, en los centros públicos de la Comunidad de Madrid. El 27 de julio de 2017 entró definitivamente en la bolsa de interinos. Arazuri marcó como preferencias la zona centro, el área norte y el oeste. Aspiraba a un “jornada parcial”. Y finalmente, la oportunidad le llegó el 11 de octubre de 2017, aquel día fue citado para ocupar un puesto de carácter voluntario en el Instituto situado detrás de la plaza de toros de Las Ventas.

"Todo es legal"

La Cadena SER se ha puesto en contacto con Ignacio Palacios Arazuri. Asegura que ha hecho el Máster de Formación del Profesorado de Secundaria (que sustituye al Certificado de Aptitud Pedagógica, CAP), un título obligatorio para impartir clases en centros educativos. La Consejería de Educación certifica que el supuesto testaferro de Granados “sí aportó ese documento”, ha confirmado a esta emisora un portavoz del departamento que dirige Rafael Van Grieken.

“No hay ningún tipo de ilegalidad, todo es absolutamente legal. Me presenté a las oposiciones de 2016. Entré en unas listas de interinos. Me llamaron. Y entré. No voy a decir más”, ha zanjado Palacio Arazuri, a través de una conversación telefónica con la Cadena SER.

Educación no puede invalidar la plaza "porque no hay condena firme"

Desde la Consejería de Educaciación defiende la contratación de esta persona porque "cumple los requisitos de titulación", aclaran, entre ellos es "licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid" y "ha realizado Máster Universitario del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, en la Especialidad de Economía de Empresas". Según un portavoz de Educación, "al cumplir los requisitos de titulación puede pertenecer a una lista de profesorado interino", y aclaran que solo pueden invalidar el nombramiento de un interino si una "una condena firme o una inhabilitación judicial".

Grabaciones que le señalan

Como ya informó la Cadena SER, un informe de la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil recogió "pinchazo" telefónico del 25 de junio del 2014 a las 21:38 horas donde el supuesto testaferro de Granados, Ignacio Palacios Arazuri, explica a Francisco Granados que Jesús Miguel Trabada, el que fue Director General de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, le ha dicho que ya ha hablado con López Madrid y que el empresario madrileño le ha dicho que lo va a poner a nombre de su hermana. El presunto testaferro de Granados se ofrece además a poner lo "suyo" (lo de Granados) a su nombre.

Información de Ana Terradillos

Información de Ana Terradillos / Cadena SER

El informe concluye que en este caso la ocultación del patrimonio y beneficios obtenidos se ha limitado a asumir la titularidad de propiedades de otras personas aunque en otras ocasiones los testaferros de Granados, Ignacio Palacios Arazuri y María Jose Marijuan Alonso, han realizado una acción más compleja que ha consistido en "administrar sociedades mercantiles instrumentales que permitirían conseguir suculentas plusvalías en cortos periodos de tiempo mediante operaciones mercantiles anómalas e inherentes en algunos casos a decisiones administrativas".

El propio Francisco Granados, en la entrevista que concedió a Pepa Bueno, negó esa versión. "El propio agente de la UCO y un informe de la agencia tributaria dicen que no ha habido plusvalía y que difícilmente puede acabar en mi poder una plusvalía que no se ha producido".

Javier Bañuelos

Javier Bañuelos

Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Antes trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00