Baloncesto

Pablo Laso: "El Real Madrid es mi casa, mi vida, lo ha sido durante 11 años. ¿Volver? Yo que sé"

El exentrenador del equipo blanco ha concedido una rueda de prensa en su campus de baloncesto

Pablo Laso, durante la Final Four de la Euroliga / Nikola Krstic/MB Media

Pablo Laso ya es historia. Fue cesado de cargo de entrenador del Real Madrid el 4 de julio por "razones médicas única y exclusivamente". Ahora, desconecta con su familia y amigos y, también, con su 'Pablo Laso Training Camp', en el que ha concedido una rueda de prensa antes de entrenar con los y las jóvenes de su campus.

Más información

"Yo estoy bastante bien. Sufrí un infarto justo después del segundo partido del play off de semifinales y gracias a la rapidez del médico del club pues realmente digamos que tras ese infartito ingresé en el hospital, me hicieron un cateterismo y me dieron de alta al día siguiente", explicaba laso al comienzo.

El entrenador vitoriano afirma no tener secuelas y el corazón en "perfecto" estado. Me noto bastante bien, obviamente ya no soy el entrenador del Real Madrid después de 11 años. Puedo estar agradecido, a la junta directiva, a los aficionados del Real Madrid y a toda la gente que ha trabajado conmigo. Ha sido un privilegio estar en este club y doy las gracias por haberme permitido hacer lo que más me gusta, que es entrenar", afirmó el técnico vasco.

Y la rueda de prensa comenzó a girar alrededor de su despido del club blanco. "Yo estaba muy ilusionado y más después de cómo terminó la temporada. A partir de ahí, que el Madrid decida prescindir de mí, lo entiendo, cómo no lo voy a entender. Lo que realmente me entristece es que desgraciadamente Pablo laso no va a entrenar al Real Madrid el año que viene", continuó el vitoriano.

"Hemos rescindido, de mutuo acuerdo"

Afirma que su relación con el Real Madrid no ha acabado "mal" y que, por su manera de ser, no tiene "enemigos", tal y como ha señalado. "La primera prioridad para mí es la salud", añadía Laso, "cuando me comunicaron que no iba a entrenar al equipo me dijeron que tenía mucho riesgo, que tenían informes y que ya iríamos viendo, pero no tuve ninguna oferta formal".

"Yo siempre he tenido la sensación de que yo estaba entrenando y dando el máximo"

Laso mantiene un buen sabor de boca tras sus once años como entrenador del Real Madrid, club con el que ha logrado 22 títulos. Y no descarta volver.

"Cuando a algo lo consideras tu casa, cómo no vas a volver. Ahora, si el que hace el anuncio no vuelve a casa por navidad tampoco pasa nada. Para mí el Madrid es mi casa, es mi vida, lo ha sido durante 11 años, tengo grandes amigos, es mi club, es mi equipo y eso no va a cambiar. ¿Volver? Yo que sé", señaló Laso.

¿Cómo es la relación con Florentino Pérez?

"No he hablado personalmente con el presi, pero sí es verdad que he tenido contacto con él por vía telefónica y me desea mucha suerte en el futuro al igual que yo se la deseo a él", indicó un Pablo laso que afirma encontrarse "muy bien a nivel personal".

"Normalmente el verano para los entrenadores suele ser una época en la que intentas desconectar y, aunque en mi caso siempre era difícil, eso lo mantengo pero sin la obligatoriedad de pensar en el equipo. Mi familia está muy contenta y muy tranquila viéndome en casa. Pero el gusanillo lo sigo teniendo, porque me sigo viendo los partidos de la sub-17...", mencionó el vitoriano.

Sin equipo

Por el momento, tal y como ha señalado, no tiene prisa por sentarse, de nuevo, en el banquillo. "No estoy buscando un equipo para entrenar, quiero entrenar, sí, pero no voy a entrenar por entrenar", comentó el ya exentrenador del Real madrid.

"Por mi manera de ser tengo que ilusionarme en los proyectos que haga. Espero tener algina oportunidad y, sobre todo, que ese proyecto me transmita la ilusión por la que voy a involucrarme al igual que he hecho siempre", concluía Pablo Laso, que descarta ser el próximo entrenador de la selección española.

"La selección tiene un grandísimo entrenador, que eso es lo más importante y la selección lleva una trayectoria magnífica y lo único que les deseo es que sigan marcando época como llevan haciendo desde hace muchos años. Ahora mismo creo que la selección está más que bien cubierta con el gran entrenador que tienen", sentenció Laso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00