Política

El PSOE centra su programa en el impulso a los jóvenes, en blindar las políticas contra la violencia de género y en el crecimiento económico

El presidente del Gobierno ha presentado las propuestas de su partido si consigue revalidar el Gobierno tras los comicios del 23J

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el acto de arranque de la campaña electoral del PSOE, este jueves en la Casa de Campo de Madrid. / SERGIO PEREZ (EFE)

Pocas horas después del inicio de la campaña electoral para los próximos comicios del 23J, comienzan a conocerse los programas electorales de los partidos. El PSOE ha presentado el suyo este viernes con el foco principal puesto en la protección de la sanidad, el impulso a los jóvenes o el blindaje a las políticas de género. En el acto de presentación, el presidente del Gobierno y candidato a la reelección por el PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido el voto para los socialistas, incluso para "quienes han votado al PP y se sienten avergonzados de los pactos de Feijóo con Abascal".

Más información

En ese acto, en el que ha estado acompañado por algunos de los cabeza de lista del partido para el Congreso y el Senado, ha llamado a la movilización porque "estas elecciones no son una mera contienda entre partidos políticos", sino que "lo que se decide con nuestro voto es qué dirección toma España". Tras ejemplificar que estos comicios van de "sí al avance, no a Abascal", ha avanzado algunas de las medidas que el Gobierno progresista, en caso de que consiguiera la reelección, pondría en marcha.

Las promesas dirigidas a los jóvenes son lo primero. Gratuidad total de las tasas universitarias y de FP para los alumnos que aprueben a la primera, transporte público gratis hasta los 24 años y construir 183.000 viviendas públicas para alquiler —la mitad de ellas para jóvenes— son algunas de las medidas pensadas para este segmento de la población.

El PP ganará las elecciones pero la suma con Vox no alcanza la mayoría absoluta necesaria para gobernar

En el programa electoral, que consta de 272 páginas, se incluyen otras medidas ya anunciadas en la precampaña como una ley para reducir los tiempos de espera en la sanidad pública, con la que no se superarían los 120 días para una operación quirúrgica; medidas de alivio hipotecario para rentas de hasta 37.800 euros y ampliar de 16 a 20 semanas la duración del permiso por nacimiento o adopción de hijo.

Una parte importante también va centrada en la economía, una de las premisas que el Gobierno ha querido destacar de su gestión en la última legislatura. El crecimiento económico, avanzar en la transición ecológica y reforzar el estado de bienestar son otros puntos clave del programa citados por Sánchez en la presentación.

Los detalles que pasan desapercibidos en los carteles electorales pero que mandan un mensaje claro

Los detalles que pasan desapercibidos en los carteles electorales pero que mandan un mensaje claro

03:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1688735286_646_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sobre economía: el objetivo puesto en el crecimiento

  • Lograr un gran acuerdo social por el pleno empleo en España, impulsando el establecimiento de nuevas empresas y nuevas industrias.
  • Impulsar la subida de los salarios mínimos e incorporar al Estatuto de Trabajadores el compromiso de que el SMI "nunca baje" del 60 % del salario medio.
  • Una estrategia nacional para flexibilizar el trabajo con un paquete de medidas e incentivos que favorezcan la conciliación a través de jornadas híbridas —presencial y remoto— para que así "los españoles trabajen para vivir y no vivan para trabajar", ha dicho Sánchez.

Avanzar en la transición ecológica

  • Una ley que involucre a los vecinos de los municipios para la colocación de los parques fotovoltaicos y, además, tengan la copropiedad del 10 % de los beneficios.
  • Garantizar el acceso al agua y duplicar la aportación a las desaladoras.
  • Adaptar las ciudades para que sean más resistentes al cambio climático y más habitables frente a las altas temperaturas.
  • Si logra mantener la Presidencia, Sánchez se ha comprometido a que la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Teresa Ribera, continué en el cargo.
  • Se comprometen, en el marco de su programa electoral, a desarrollar un plan de electrificación de la Red de Carreteras del Estado para asegurar que cualquier vehículo eléctrico pueda circular "sin limitaciones" por la red.

Oportunidades para jóvenes

  • Crear 250 mil nuevas plazas de FP y un nuevo programa de intercambio educativo internacional con becas de bachillerato.
  • Crear una cuenta de ahorro bonificada para la compra de primera vivienda de jóvenes, en coordinación con el sistema financiero, que permitirá a los jóvenes ahorrar hasta 30.000 euros libres de tributación.
  • Gratuidad de los estudios universitarios y de la formación profesional superior para aquellos alumnos que vayan aprobando las asignaturas a la primera.
  • Construir 183.000 viviendas públicas para alquiler, garantizando que la mitad vaya destinada a los jóvenes.
  • Transporte público gratuito para niños y menores de 24 años que sean estudiantes.

Reforzar el estado de bienestar

  • Consolidar y ampliar la cartera de servicios públicos con el refuerzo de la cartera de odontología, fisioterapia, oftalmología, psiquiatría y psicología clínica.
  • Acabar con las listas de espera estableciendo por ley un máximo de 30 días para las prestaciones más importantes y 15 días para la asistencia psicológica a jóvenes.
  • Renovar el pacto de Estado contra la violencia de género, mejorando los sistemas de prevención y atención a las víctimas.
  • Ingresar hasta 5.000 millones de euros cada año en la hucha de las pensiones y blindar con un cambio constitucional para que "ante cualquier circunstancia" se garantice el poder adquisitivo de todas las pensiones con arreglo a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC).
  • El partido aboga por abolir la prostitución, que no logró hacer realidad esta legislatura por desavenencias con sus socios de Unidas Podemos, y una iniciativa legislativa para impedir que los menores accedan a pornografía.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00