La ScriptLa Script
Cine y TV
Premios Platino

La chilena 'Una mujer fantástica' acapara las nominaciones a los premios Platino

'Una mujer fantástica', ganadora de un Oscar, logra 9; 8 la argentina 'Zama' y 7 la cubana 'Últimos días en La Habana'

'La Librería', de la española isabel Coixet y la argentina 'La Cordillera', suman 4 nominaciones cada una

Los españoles Emma Suárez, Maribel Verdú, Javier Bardem y Javier Gutiérrez optan al galardón a la mejor interpretación

La gala de entrega de los galardones se celebrará el domingo 29 de abril en la Riviera Maya (México)

Los Premios Platino del cine iberoamericano han dado a conocer este martes las nominaciones finales de su quinta edición. La gala de entrega de los galardones se celebrará el domingo 29 de abril en la Riviera Maya (México). El conductor de la misma será uno de los rostros más internacionales de la industria audiovisual mexicana, el actor, director, productor y guionista Eugenio Derbez. Derbez ha sido en encargado de anunciar los nominados tras sacar pecho de la "buena salud" de la que goza el cine iberoamericano, refrendada por los 4 premios Oscar que logró La forma del agua y el Oscar de Una mujer fantástica a mejor película de habla no inglesa

Precisamente el film dirigido por el chileno Sebastián Lelio que cuenta la historia de amor de una mujer transexual ha sido la que más nominaciones acapara en esa quinta edición de los premios Platino, un total de 9, entre ellos mejor película, dirección, guion e interpretación femenina (Daniela Vega). Por detrás se sitúan la argentina Zama con 8 y la cubana Últimos días en La Habana con 7. La Librería, dirigida por Isabel Coixet y ganadora de 3 premios Goya y la argentina La Cordillera, suman 4 nominaciones cada una; por último, destaca la ópera prima española Verano 1993 que acumula 5 en total después de que muchos la consideren ya la sorpresa del año en España tras acaparar premios en Berlín, Málaga y los Goya.

En el apartado de dirección, dos españoles pelearán por el Platino, Alex de la Iglesia (Perfectos desconocidos) e Isabel Coixet (La Librería). En esta categoría están nominados además Fernando Pérez (Últimos días en La Habana), Lucrecia Martel (Zama) y Sebastián Lelio (Una mujer fantástica).

Las candidatas finales al galardón que reconoce a la Mejor Interpretación Femenina son Antonia Zegers (Los Perros), Daniela Vega (Una mujer fantástica), Emma Suárez (Las hijas de Abril), Maribel Verdú (Abracadabra) y Sofía Gala (Alanis). Por su parte, Alfredo Castro (Los Perros), Daniel Giménez Cacho (Zama), Javier Bardem (Loving Pablo), Javier Gutiérrez (El Autor) y Jorge Martínez (Últimos días en La Habana) se disputarán el premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina.

Buena representación de las series españolas

El Platino a la mejor serie para televisión de iberoamérica se lo disputarán El Maestro, El Ministerio del Tiempo, Las chicas del cable, Un gallo para Esculapio y Velvet. En las categorías interpretativas destacan a Asier Etxeandia (Velvet Colección), Julio Andrade (Um contra todos), Julio Chávez (El Maestro), Luis Brandoni (Un gallo para Esculapio) y Peter Lanzani (Un gallo para Esculapio) en el apartado masculino; y Aura Garrido (El Ministerio del Tiempo), Kate Del Castillo (Ingobernable), Blanca Suárez (Las chicas del cable), Giannina Fruttero (Ramona) y Marta Hazas (Velvet Colección), en el femenino. Velvet logra representación en los tres apartados: serie, actor y actriz.

Estos son todos los nominados.

  • La Cordillera, de Santiago Mitre
  • La Librería, de Isabel Coixet
  • Últimos Días en La Habana, de Fernando Pérez
  • Una Mujer Fantástica, de Sebastián Lelio
  • Zama, de Lucrecia Martel
  • Álex de la Iglesia, por Perfectos desconocidos
  • Fernando Pérez; por Últimos días en La Habana
  • Isabel Coixet, por La Librería
  • Lucrecia Martel, por Zama
  • Sebastián Lelio, por Una mujer fantástica
  • Carla Simón, por Verano 1993
  • Fernando Pérez, Abel Rodríguez, por Últimos días en La Habana
  • Isabel Coixet, por La Librería
  • Lucrecia Martel, por Zama
  • Sebastián Lelio, Gonzalo Maza, por Una mujer fantástica
  • Alberto Iglesias, La Cordillera
  • Alfonso de Vilallonga, La Librería
  • Derlis A. González, Los Buscadores
  • Juan Antonio Leyva, Magda Rosa Galbán, El Techo
  • Plínio Profeta, O filme da minha vida
  • Alfredo Castro, por Los Perros
  • Daniel Giménez Cacho, por Zama
  • Javier Bardem, por Loving Pablo
  • Javier Gutiérrez; por El Autor
  • Jorge Martínez; por Últimos días en La Habana
  • Antonia Zegers, por Los Perros
  • Daniela Vega, por Una mujer fantástica
  • Emma Suárez, por Las hijas de Abril
  • Maribel Verdú, por Abracadabra
  • Sofía Gala, por Alanis
  • Deep, de Julio Soto Gúrpide
  • El Libro de Lila, de Marcela Rincón
  • Historia antes de uma historia, de Wilson Lazaretti
  • Lino - Uma aventura de sete vidas, de Rafael Ribas
  • Tadeo Jones 2. El Secreto del Rey Midas, de Enrique Gato y David Alonso
  • Dancing Beethoven, de Arantxa Aguirre
  • Ejercicios de memoria, de Paz Encina
  • El pacto de Adriana, de Lisette Orozco
  • Los niños, de Maite Alberdi
  • Muchos hijos, un mono y un castillo; de Gustavo Salmerón
  • El Techo, de Patricia Ramos
  • La Defensa del Dragón, de Natalia Santa
  • La Llamada, de Javier Ambrossi, Javier Calvo
  • La Novia del Desierto, de Cecilia Atán, Valeria Pivato
  • Mala Junta, de Claudia Huaiquimilla
  • Verano 1993, de Carla Simón
  • Ana Plaff, Didac Palao; Verano 1993
  • Etienne Boussac, La mujer del animal
  • Miguel Schverdfinger, Karen Harley; Zama
  • Rodolfo Barros, Últimos días en La Habana
  • Soledad Salfate, Una mujer fantástica
  • Estefanía Larraín, por Una mujer fantástica
  • Mikel Serrano, por Handia
  • Mónica Bernuy, por Verano 1993
  • Renata Pinheiro, por Zama
  • Sebastián Orgambide, Micaela Saiegh, por La Cordillera
  • Benjamín Echazarreta, por Una mujer fantástica
  • Javier Juliá, por La Cordillera
  • Raúl Pérez Ureta, por Últimos días en La Habana
  • Rui Poças, por Zama
  • Santiago Racaj, por Verano 1993
  • Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez, Nicolás De Poulpiquet; por Verónica
  • Guido Berenblum, por Zama
  • Sergio Bürmann, David Rodríguez, Nicolás De Poulpiquet; por El Bar
  • Sheyla Pool, por Últimos días en La Habana
  • Tina Laschke, por Una mujer fantástica
  • Como nossos pais, de Laís Bodanzky
  • Handia, de Aitor Arregi, Jon Garaño
  • La Mujer del Animal, de Víctor Gaviria
  • Mala Junta, de Claudia Huaiquimilla
  • Una Mujer Fantástica, de Sebastián Lelio
  • El Maestro, de Daniel Barone
  • El Ministerio del Tiempo, Marc Vigil, Paco Plaza, Javier Ruiz Caldera, Jorge Dorado y Abigail Schaaff
  • Las Chicas del Cable, de David Pinillos, Carlos Sedes, Roger Gual
  • Un Gallo para Esculapio, de Bruno Stagnaro
  • Velvet Colección, de Gustavo Ron, Jorge Torregrosa y Álvaro Ron
  • Asier Etxeandía, Velvet Colección
  • Julio Andrade, Um Contra Todos
  • Julio Chávez, El Maestro
  • Luis Brandoni, Un Gallo para Esculapio
  • Peter Lanzani, Un Gallo para Esculapio
  • Aura Garrido, por El Ministerio del Tiempo
  • Blanca Suárez, por Las Chicas del Cable
  • Giannina Fruttero, por Ramona
  • Kate Del Castillo, por Ingobernable
  • Marta Hazas, por Velvet Colección
Susana Elguea

Susana Elguea

Coordinadora de actualidad en CadenaSER.com. En la web de la SER desde 2001, como redactora y portadista,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00