Sociedad

Aznar ya tenía previsto formar parte de consejos de administración a los pocos días de dejar la Moncloa

Los estatutos que firma ante notario junto a su mujer cuando creó su empresa, en mayo de 2004, estaban especialmente diseñados para ello

Hace menos de un mes se supo que José María Aznar lleva casi dos años cobrando del magnate Murdoch, News Corporation, un gran grupo de comunicación norteamericano. El ex presidente aseguró entonces que la sociedad Famaztella, a la que llega el dinero, se constituyó "para la mera administración del patrimonio personal o familiar" y que el objeto social de la misma es la explotación de sus propios derechos de propiedad intelectual. Esa explicación es, sin embargo, sólo una parte de los estatutos que Aznar y Ana Botella firman ante un notario de Colmenar Viejo, en Madrid, el 10 de Mayo de 2004. Llevaban 22 días fuera de la Moncloa.

Más información

El artículo dos de la escritura de esta sociedad, a la que ha tenido acceso la cadena Ser, dice efectivamente que se constituye para explotar derechos de propiedad intelectual. Pero añade, y de eso no dice nada Aznar en la única nota pública que se ha emitido como explicación, que el objeto social incluye además "la gestión, dirección, administración y representación de toda clase de sociedades, con participación, en su caso, en los consejos de administración de las mismas".

Todo esto se escribe 22 días después de que Aznar dejara la Moncloa, y deja la sociedad del ex presidente dispuesta para lo que ha terminado sucediendo. A los cinco meses Aznar estaba cobrando del magnate Murdoch, según ha informado las autoridades norteamericanas. Ahora forma parte ya de su consejo de administración, cargo por el que ha tenido que renunciar al consejo de estado por resultar incompatible.

La Cadena SER se ha puesto en contacto con la FAES, la fundación que preside Aznar y a través de la que ha ofrecido las únicas explicaciones hasta el momento. En la Fundación aseguran que no tienen nada que decir sobre este objeto social, hasta ahora desconocido, de la empresa de Aznar.

Tampoco consta que el actual gobierno haya pedido explicación alguna al ex presidente del gobierno por no informar de su relación económica con Murdoch. El ministro de administraciones públicas anunció que lo harían. El Gobierno guarda silencio y Faes afirman que darán las explicaciones oportunas cuando se lo soliciten.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00