Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cáceres, Capital Española de la Gastronomía en 2015

La ciudad extremeña, Patrimonio de la Humaniod, se ha impuesto en la votación al resto de aspirantes: Huesca, Lugo, Valencia y Cartagena

Vista nocturna de la Plaza Mayor de Cáceres, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.(GETTY)

Vista nocturna de la Plaza Mayor de Cáceres, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El gordo del turismo gastronómico ha caído en Cáceres. Tras Logroño (2012), Burgos (2013) y Vitoria (2014), la ciudad extremeña ostentará la Capitalidad Española de la Gastronomía en 2015. Tras más de dos horas de deliberación, Cáceres se ha impuesto por mayoría a otras cuatro candidatas de altura: Valencia, Huesca, Lugo y Cartagena. ¿Por qué? A Juan Pedro Plaza, secretario de la Academia Extremeña de la Gastronomía, se le ocurren varios motivos: "Cáceres es Patrimonio de la Humanidad, pero además cuenta con un gran número de restaurantes y bares de tapas. Atrio es un nuestro buque insignia y contamos con 12 denominaciones de origen: el jamón, las tortas del Casar y de la Serena, el pimentón de la Vera, las cerezas del Valle del Jerte"...

Más información

La elección de Cáceres supone el primer viaje al sur de la Capitalidad Española de la Gastronomía, y también que esta siga otro año alejada de la costa. Pero ninguno de estos argumentos parecen haber pesado demasiado entre los responsables de la Federación Española de Hostelería o la de Periodistas y Escritores de Turismo, que son quienes organizan el nombramiento.

En el jurado también han participado representantes de la Secretaría de Estado de Turismo, el Ministerio de Agricultura y Alimentación, la feria de turismo FITUR, la Federación Española de Municipios, Eurotoques, Saborea España o Jóvenes Restauradores de Europa.

Entre otros eventos, Burgos organizó durante su capitalidad un Récord Guinnes de morcilla, y Vitoria ha hecho lo propio con una tortilla de patatas gigante. Es probable que Cáceres, según Juan Pedro Plaza, intente celebrar un evento popular con las migas extremeñas o la caldereta como protagonistas.

Más recetas y noticias gastronómicas | Gastro, en Facebook | @GastroSER, en Twitter | Opinión gastronómica, en Tinta de Calamar | Blog de Recetas

Carlos G. Cano

Carlos G. Cano

Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir