Internacional
ACCIDENTES AÉREOS

Las peores tragedias aéreas de los últimos cinco años

Los expertos aseguran que la tasa de siniestralidad se sitúa en uno por cada 2,4 millones

Un nuevo accidente aéreo amplía la lista negra de los últimos cinco años. / GETTY IMAGES

Una nueva tragedia aérea sacude el espacio aéreo, esta vez en Egipto. Un avión civil ruso se ha estrellado este sábado con 224 personas en la península del Sinaí. El avión de la compañía KogalimAvia perdía contacto con los radares tan solo 23 minutos después de despegar.

Sin embargo, los expertos aseguran que existe una baja probabilidad de sufrir un accidente aéreo. Según las estadísticas de Seguridad Aérea IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, la tasa de siniestralidad se sitúa en uno por cada 2,4 millones de vuelos.

No obstante, las dimensiones de estas tragedias en número de muertos nos dejan listas negras como esta:

2015

El 24 de marzo un avión de Germanwings se estrellaba en los Alpes. Según los datos disponibles, fue uno de los dos pilotos, Andreas Lubitz, el que estrelló voluntariamente el avión, que realizaba un trayecto entre Barcelona (España) y Dusseldorf (Alemania). Murieron 150 personas.

El 4 de febrero un avión de la compañía TransAsia se estrelló en el río Keelung (Taiwán) con 58 personas a bordo. Los pilotos advirtieron del fallo de uno de los dos motores justo antes del accidente. Murieron más de una treintena de personas.

2014

El 28 de diciembre el vuelo de AirAsia QZ8501 desaparece cuando sobrevolaba el mar de de Java, en Indonesia. Viajaban 162 personas.

El 17 de julio un avión con 298 personas es derribado en el cielo de Donetsk (en el este de Ucrania), supuestamente a manos de los rebeldes prorrusos.

El 8 marzo desaparece un Boeing 777-200 de Malaysian Airlines. Despegó a de Kuala Lumpur con destino a Pekín. Viajaban 239 personas.

2013

El 17 de noviembre un Boeing 737 de Tatarstan Airlines se estrella al aterrizar en Kazan, Rusia. El resultado, 50 fallecidos.

El 16 de octubre se produjeron 49 personas fallecidos tras estrellarse un ATR 72-600 de Lao Airlines en el río Mekong (Laos).

2012

El 3 de junio un avión de Dana Air con 150 personas se estrella en una zona densamente poblada de la ciudad de Lagos, Nigeria.

El 20 de abril un Boeing 737 de Bhoja Air se estrella en Islamabad, en Pakistán. El siniestro provoca la muerte a sus 121 ocupantes.

2011

El 26 de julio cerca de 78 personas mueren cuando un avión militar Hercules C130 marroquí se estrella contra una montaña cerca de Guelmim, Marruecos.

El 8 de julio una aeronave de Hewa Bora Airways se estrella en la República Democrática del Congo. Mueren 74 de sus 118 ocupantes.

El 9 de enero un Boeing 727 de IranAir sufre un percance cerca de la ciudad de Orumiyeh, matando a 77 de sus 100 pasajeros.

2010

El 22 de mayo un Boeing 737 de Air India Express colisiona con la cima de una colina en Mangalore, al sur de India, y se precipita sobre un valle. Tras el incendio que se origina, mueren 158 personas

El 12 de mayo un Airbus A330 de Afriqiyah Airways se estrella durante el aterrizaje cerca de Trípoli, Libia. Acaban muriendo más de 100 personas.

El 10 de abril Lech Kaczynski, entonces presidente de Polonia, muere junto a otras 90 personas al estrellarse el Tupolev 154 en el que volaba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00