Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los aparcamientos subterráneos futuristas para las bicicletas de Japón

Este nuevo sistema de almacenamiento protegerá a las bicicletas de la lluvia, los terremotos e incluso de los robos

Madrid

Un informe del Ministerio de Transporte de Japón asegura que el 14 por ciento de los desplazamientos que se llevan a cabo en Tokyo se realizan a través de la bicicleta.

Más información

Por esta misma razón, la capital japonesa ha comenzado a enterrar miles de bicicletas en los 50 aparcamientos subterráneos que ha confeccionado. El objetivo de esta medida es evitar que las bicicletas se amontonen en las aceras.

Bicicletas aparcadas a 12 metros de profundidad

Las estaciones que acogen las diferentes bicicletas, denominadas Eco Cycle, están situadas en plena calle y tienen un aspecto similar al de un quiosco convencional. Pese a que parece un aparcamiento de tamaño reducido, bajo esta estación se esconden más de 170 metros cuadrados de parking en los que se pueden aparcar cientos de bicicletas gracias a los 12 metros de profundidad del aparcamiento.

Uno de los aparcamientos subterráneos.

Uno de los aparcamientos subterráneos. / Eco Cycle

Uno de los aparcamientos subterráneos.

Uno de los aparcamientos subterráneos. / Eco Cycle

En la actualidad, un 78 por ciento de los hogares de Japón cuentan con, al menos, una bicicleta en su hogar. Desde la embajada aseguran que es una bendición y, al mismo tiempo, una maldición, puesto que no sabían qué hacer con tantas bicicletas.

Aparcamiento por 22 euros al mes

Todas aquellas personas interesadas en conseguir una de estas plazas de aparcamiento deberán pagar un total de 22 euros al mes. Tras pagar esta tasa, el interesado recibirá un localizador, llamado Tag IC, que se adhiere a la parte delantera de la bicicleta.

Al mismo tiempo, el usuario recibirá también una tarjeta mediante la que podrá recuperar su bicicleta después de depositarla en el Eco Cycle. Los ciclistas podrán recuperar su bicicleta en tan solo ocho segundos.

Estos aparcamientos son, además de una gran solución al problema de aparcamiento en Tokyo, un remedio para evitar los robos y proteger las bicicletas de la lluvia. Al mismo tiempo, el Eco Cycle cuenta con un eje sismoresistente, por lo que las bicicletas podrían soportar los temblores del terremoto.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

Elige una emisora

Cadena SER

Directo

  • Cadena SER

    Cadena SER

    El Larguero Manu Carreño

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Carnaval de Cádiz: Semifinales Ignacio de la Varga

Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  • Las noticias de las 21:00

  • Flash Deportes | 23:00

  • El día en dos minutos (25/02/2025)

Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir