Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Twitter organiza el primer certamen de 'tuiteratura' en busca del mejor 'hilo'

El próximo 9 de junio se dará a conocer el vencedor

Convocatoria al primer certamen de tuiteratura. / Twitter

Bilbao

Los tiempos cambian y, con ello, la forma en la que transmitimos nuestras historias. Empezamos dibujando en las paredes para terminar escribiendo en muros digitales de un sitio conocido como Facebook. Las redes sociales han cambiado por completo la forma de comunicarnos. Hemos pasado de hablar únicamente para nuestros amigos a hacerlo para toda una comunidad. 

Más información

Una historia, como la escrita por Manuel Bartual a través de Twitter, es capaz de dejar en vilo a medio mundo y un intento de robo por valor de apenas 75 céntimos puede llegar a convertirse en tendencia mundial. Historias, ahora recogidas en hilos de Twitter, que nos han demostrado que hay vida más allá del papel y de los medios tradicionales.

En busca del mejor 'hilo' de Twitter

Con el objetivo de encontrar el mejor 'hilo' de Twitter (una serie de tuits conectados de una misma persona) la plataforma de microblogging ha puesto en marcha su primer 'Certamen de tuiteratura'. Un concurso mediante el que Twitter España busca la mejor historia de la comunidad tuitera. Para ello cuenta con un jurado en el que destacan nombres como el de Manuel Bartual o el de Carmen Pacheco, entre otras.

Desde historias cuya temática sea ficticia, como la escrita por Manuel Bartual en 2017, hasta contenido realista, como el llevado a cabo recientemente por la escritora Andrea Menéndez. Para participar en este evento, tan solo necesitas tener una cuenta en Twitter y el ingenio suficiente para crear una historia que convenza al jurado. Una vez hecho eso, tan solo tendrás que escribir tu hilo, mencionar a @TwitterEspana con #FeriaDelHilo en el último tuit, y esperar hasta el próximo 9 de junio para conocer al vencedor.

¿Cómo tiene que ser el hilo?

Todas aquellas personas interesadas en participar en el concurso podrán encontrar respuesta a todo tipo de preguntas en la página web #FeriaDelHilo. Allí, Twitter explica, entre otras cosas, que los hilos deben estar compuestos por un mínimo de cinco tuits y un máximo de 100, en los que intervenga uno o varios usuarios. Estos tuits pueden contener texto e imagen, o cualquier formato que permita Twitter. 

Los organizadores del certamen recuerdan que los hilos han de ser completamente originales. Es decir, aquellos que escriban la historia que vaya a participar en el concurso deben ser propietarios de todos los derechos sobre los textos, los vídeos y las imágenes que aparezcan en los hilos. Mientras tanto, los usuarios podrán usar todos los gifs y emojis que quieran. 

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

Elige una emisora

Cadena SER

Tu contenido comenzará después de la publicidad

El Larguero

Cadena SER

El Larguero Manu Carreño

Está escuchando otro contenido

Directo

Directo

  • Cadena SER

    Cadena SER

    El Larguero Manu Carreño

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Carnaval de Cádiz: Semifinales Ignacio de la Varga

Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  • Las noticias de las 21:00

  • Flash Deportes | 23:00

  • El día en dos minutos (25/02/2025)

Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir