Ciencia y tecnología
COP25

Guterres exige voluntad política para el reto climático: "Estamos en el hoyo y cavando y es tarde para escapar"

"Lo que sigue faltando es la voluntad política, para poner un precio al carbono, para detener los subsidios a combustibles fósiles, para dejar de construir plantas de carbón, voluntad para cambiar impuestos, a cobrar por la contaminación", ha dicho Guterres en la rueda de prensa de presentación de la Cumbre del Clima que acogerá Madrid

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante la rueda de prensa en Madrid de presentación de la COP25. / Sean Gallup (Getty Images)

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha exigido mayor voluntad política para que el reto que tiene el planeta en la lucha contra el cambio climático no sea "inalcanzable". "Estamos en el hoyo y cavando, y es demasiado tarde para escapar", ha apelado en rueda de prensa en la Cumbre del Clima (COP25), que arranca este lunes en Madrid.

Más información

"Lo que sigue faltando es la voluntad política, para poner un precio al carbono, para detener los subsidios a combustibles fósiles, para dejar de construir plantas de carbón, voluntad para cambiar impuestos, a cobrar por la contaminación", ha apelado Guterres, que ha instado a "dejar de cavar" y aprovechar las "amplias posibilidades" que ofrecen las energías renovables.

Según ha indicado, aunque hay muchos países que se han comprometido a alcanzar la neutralidad del carbón para 2050 y a reducir las emisiones, "todavía los más grandes no están haciendo su parte", por lo que, según advierte, la meta climática es "inalcanzable".

El secretario general de Naciones Unidas ha asegurado que "el punto de no retorno contra la crisis climática se nos echa encima". Guterres, que ha abierto las actividades de esta cumbre mundial, ha añadido que su mensaje no es de desesperación sino de esperanza, pero nuestra agresión contra la naturaleza tiene que parar y "es posible hacerlo".

Delegaciones de unos 200 países firmantes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, organizaciones no gubernamentales, comunidad científica y representantes del mundo empresarial y otros colectivos se reunirán desde mañana en la capital de España para mejorar la lucha contra el cambio climático.

"Hay que aumentar la ambición y la responsabilidad", agregó Guterres, quien dijo que los países deben "presentar sus compromisos" en este encuentro en la capital española que se cerrará el próximo 13 de diciembre. "Los cambios climáticos están ocurriendo más rápido de lo que teníamos previsto" por lo que hay que alcanzar compromisos más ambiciosos, ha dicho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00