Sociedad

Daniel Zamit, portavoz de los controladores: "Pedimos a la población que nos entiendan"

El representante del sindicato de controladores aéreos explica la situación que se vive en los aeropuertos de España con la baja masiva de los trabajadores

"Nosotros veníamos anunciando desde hace meses que los trabajadores están superando el máximo anual de horas, que se ha producido en diciembre. AENA no admite este problema y ahora se confirma con estas bajas masivas. Estamos en diciembre con todas las horas cumplidas". Así ha explicado la situación que viven los controladores Daniel Zamit, representante del sindicato de controladores aéreos en la Cadena SER.

Zamit ha valorado que este reacción de todos los controladores, pidiendo a la vez la baja masiva, no es una "huelga salvaje", es simplemente una coincidencia que se ha producido tras la ampliación por parte del Gobierno de la jornada laboral.

"Todo ha surgido cuando los trabajadores han empezado a echar cuentas sobre los días que llevan trabajados y los que les corresponden de vacaciones y han tomado esta decisión, sobretodo después del año que llevamos" Los controladores consideran que esto no estamos en huelga salvaje, sino una respuesta porque nos sentimos perjudicados".

Más información

El Director de Informativos de la Cadena SER, Rodolfo Irago, se ha mostrado contundente al acusar de "tomar el pelo a los españoles" ya que los viajeros se sienten rehenes en los aeropuertos. Ante esta acusación, Daniel ha respondido que la población y los viajeros tienen que entenderlos a ellos, "comprender su situación".

Zamit dice que AENA ha amenazado con despidos, que respetarán sus decisiones. Además han aceptado la decisión del Gobierno sobre la ampliación de la jornada.

"Nosotros lo que no entendemos es que un viernes, vísperas de un puente, el Gobierno, de forma unilateral, y sin precedentes en la legislación laboral de España, vuelva a regular por Real Decreto lo que es materia de negociación colectiva" Según Zamit esta es la cuarta ocasión que ocurre y la gente está "rota".

Cuando a Daniel Zamit se le ha preguntado sobre cómo puede ser que abandonen su puesto de trabajo a las 17 horas de la tarde, inutilizando el espacio aéreo, ha valorado que no cree que la gente se haya marchado tal cual; pero sí piensa que la gente no está en condiciones para prestar su servicio, y eso produce las bajas.

"Sabemos que esto es un delito, pero es que nosotros no hemos tomado la decisión de parar el espacio aéreo; otra cosa es que a la gente se le haya ido la cabeza". El portavoz dice que no sabía que esto iba a pasar, sólo había noticias de algunos problemas en Torrejón de Ardoz. "A nosotros nos parece una barbaridad que se cierre el espacio aéreo español. Queremos que se apele a la responsabilidad de los trabajadores para que sean profesionales y sigan en su puesto de trabajo"

Por último, ha reconocido que se prevén despidos masivos, grandes multas y penas privativas de libertad, pero que hay que comprender cuál será su situación si sonm capaces de exponerse a ello.

Daniel Zamit: "La huelga podría ser a partir del 20 de agosto"

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20100807csrcsreco_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00