Economia y negocios

Multa de 88,2 millones de euros a nueve empresas lácteas

Consensuaron estrategias para fijar los precios a los ganaderos, según Competencia

La granja Casa Grande de Xanceda, segunda productora de leche ecológica en España, en las instalaciones que la empresa posee en la localidad coruñesa de Mesía. EFE/Archivo

La Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto sanciones por un importe total de 88,2 millones de euros a nueve empresas y dos asociaciones empresariales por concertar estrategias para repartirse el mercado entre los años 2000 y 2013.

Industrias lácteas que, según la Comisión, intercambiaron información sobre los precios de compra de la leche para consensuar una estrategia conjunta frente a los productores y controlar el mercado.

La mayor sanción, de 23 millones de euros, ha sido impuesta a Danone, 21 millones a Peñasanta, 11 a Lactalis, 10 a Puleva… y así hasta un total de 88,2 millones de euros a nueve industrias y a dos asociaciones empresariales del sector.

Listado de empresas sancionadas por la CNMC

Listado de empresas sancionadas por la CNMC

"Esto tiene que cambiar"

Román Santalla, portavoz de la Unión de Pequeños Agricultores, que realizó la denuncia origen de la sanción, lamenta que se hayan librado de la misma las grandes cadenas de distribución comercial, pero se muestra esperanzado respecto a los comportamientos de las industrias lácteas. "Esto tiene que cambiar las prácticas sancionadas, porque si reincidiesen ya sería la tercera vez". Lo atribuye en buena parte a la concentración empresarial de la industria y a que prácticas como las ahora sancionadas fomentan los bajos precios que reciben los ganaderos españoles por la leche y que "ha llevado a la desaparición de casi el 85% de las explotaciones lácteas en los últimos 10 ó 15 años".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00