Política
PRIMARIAS EN EL PSOE

Los resultados electorales de la era Sánchez

Repasamos los resultados en las sucesivas citas electorales mientras Pedro Sánchez lideró el PSOE

El candidato a la secretaría general del PSOE, Pedro Sánchez / Javier Cebollada (EFE)

Pedro Sánchez se hizo cargo del partido en julio de 2014, tras el batacazo electoral de Alfredo Pérez Rubalcaba en las elecciones europeas. En aquellos comicios de mayo, el PSOE cosechaba hasta el momento su peor resultado de la historia: perdía 2 millones y medio de votos, lo que suponía una caída de 15,7 puntos.

Con las riendas del partido en manos de Sánchez, la siguiente cita electoral fue la de las Municipales y Autonómicas de 2015. Respecto a los ayuntamientos, el PP gobernaba entonces en 34 de las 50 capitales de provincia, además en 31 de ellas con mayoría absoluta. El PSOE sólo en ocho. El mapa tornó a rojo, gracias a los pactos, y el PSOE logró 17 capitales. Ferraz satisfecho, respiró, a pesar de que había perdido 600.000 votos y 1.000 concejales respecto a las elecciones municipales de 2011. El PSOE también aumentó su poder autonómico. Pasó de gobernar en ocho comunidades autónomas a gobernar en 17 de ellas. Desde 2011, teñida España de azul, sólo gobernaba en dos comunidades: Asturias y Andalucía.

Más información

En septiembre de 2015 Pedro Sánchez se la volvía a jugar en las Elecciones Catalanas. Miquel Iceta, candidato del PSC, salvó los muebles a los socialistas, que perdieron tres escaños con respecto a 2012, pero no fueron superados por Podemos.

Dos meses después, en diciembre de 2015, llegaron las elecciones generales y Sánchez resistió contra todo pronóstico, ya que muchas encuestas predecían el sorpasso de Podemos. Con veinte escaños menos que en 2011 consiguió mantener al PSOE como segunda fuerza política e intentó formar gobierno, pero fracasó su investidura en el Congreso. La repetición de los comicios en junio de 2016 trajo un peor resultado para el PSOE, que se quedó en 85 diputados y perdió estripitosamente en su feudo histórico, Andalucía, donde fue superado por el Partido Popular.

Y la última cita electoral con Sánchez liderando el PSOE fueron las elecciones vascas y gallegas del 25 de septiembre de 2016, que trajeron los dos peores resultados de la historia del partido en Galicia y Euskadi.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00