El LargueroEl Larguero
Fútbol

Pochettino, en 'El Larguero': "No creo que la continuidad de Mbappé dependa del resultado de una eliminatoria"

El técnico del PSG, líder de la Ligue 1, recibe al líder de las noches deportivas, a días del PSG-Real Madrid

Mauricio Pochettino es una de las personas más buscadas en París estos días. El técnico del PSG el año en que los parisinos han unido a Messi, Neymar y Mbappé se enfrenta a uno de los retos de la temporada: el Real Madrid en Champions League. El sorteo deparó que dos de los favoritos a levantar 'la orejona' esta temporada se viesen las caras en la primera de las eliminatorias en la carrera por el título. "El Real Madrid, por historia y por esa fuerza interna que tiene como club por haber ganado 13 copas de Europa, es un rival que se tiene que respetar siempre más allá de los jugadores que tenga en el campo", asegura el argentino sobre las posibilidades blancas y la posible ausencia de Karim Benzema.

Será una eliminatoria de viejos conocidos. Pochettino, ex del Espanyol, entrena a un equipo en el que hay varios exjugadores del Real Madrid como Sergio Ramos, Achraf Hakimi, Ángel Di María. También están allí Leo Messi, bestia negra de los blancos en varias ocasiones en la última década, y Neymar. Y, por supuesto, Kylian Mbappé, el jugador al que todos quieren fichar en el próximo mercado de fichajes en medio de toda la rumorología que asegura que lo tiene hecho con los blancos. Sobre el partido, la gestión del vestuario, la posible marcha de Mbappé o el nombre de Zinedine Zidane ha charlado el argentino con Manu Carreño en 'El Larguero'.

Un día gris en París... Pochettino ha vivido en Barcelona mucho tiempo, en Londres entrenando... ¿una persona que ha vivido tanto tiempo en Barcelona se acaba acostumbrando a este tiempo?

Es imposible de acostumbrarte. Barcelona es una zona de confort que es tan difícil salir de ahí... siempre te tira volver. París y Londres es un clima muy parecido, no hay tanta distancia entre las ciudades, solo hay que cruzar el canal. Es imposible no pensar en Barcelona, estuve más de 20 años, jugando y entrenando...

Sabes que hay derbi catalán este fin de semana... ¿te va a dar tiempo a verlo o no?

Me va a dar tiempo a verlo, como que no. Se saca tiempo de donde sea para ver un derbi. El fútbol es sagrado, sea a la hora que sea, sea el partido que sea, estamos conectados. Hoy en día gracias a los medios que tenemos podemos ver cualquier partido en cualquier momento y en cualquier sitio donde estés. La pasión y la obsesión que tenemos los profesionales de consumir fútbol va más allá de cualquier cosa.

Este viernes jugáis contra el Rennes... ¿te lo tomas como una prueba antes del Real Madrid? Te escuché en la rueda de prensa diciendo que lo más importante es este partido, pero no, lo más importante es el martes.

Siempre, hagas lo que hagas, siempre va a generar diferente tipo de opiniones. En el fútbol siempre hay una premisa fundamental que siempre tienes que entrenar seriamente, tienes que tomarte los días previos con naturalidad... porque cuando no estás pensando 100% en lo que te toca hacer, entrenar o competir, siempre pueden aparecer muchos más problemas. Está claro que nuestra obligación es competir mañana de la mejor manera, sacando un equipo que nos pueda dar la posibilidad de ganar el partido y seguir en una buena línea, sobre todo manteniendo el espíritu positivo que te va a dar una posibilidad de preparar un partido tan importante como es el partido de Champions League contra el Real Madrid.

¿Estrenáis camiseta blanca para ir de blanco contra el Real Madrid?

Son cosas de merchandising, yo no entro en eso. Es la cuarta equipación, no la he visto ni por foto así que la descubriré este viernes.

Mbappé de blanco... ¿no te hace daño eso?

No opino. Soy un enamorado de la camiseta original del PSG con sus colores. Cuando fiché por el París Saint Germain en 2001... una de las cosas que siempre me fijaba era en las camisetas de los equipos que estaban interesados. Uno de los equipos era este, me encantaba el diseño, el escudo... es de los colores y diseños más bonitos que hay como camisetas de futbol.

Mbappé dijo que no hay nada decidido y que el partido contra el Madrid puede hacer cambiar muchas cosas. ¿Crees que a él le puede hacer cambiar de opinión lo que pase en esta eliminatoria?

Una decisión tan importante no creo que pase por un partido o una eliminatoria. Es un chico inteligente, maduro, con una tremenda capacidad de análisis y sabiendo siempre lo que él quiere para su carrera y su futuro. Con gente alrededor de él que le aconsejan de la mejor manera... no creo que sea el caso. Le veo tranquilo, centrado en hacer lo mejor posible para el PSG como él dijo. Hay que respetarlo y tomará una decisión después que pase la eliminatoria.

No creo que la decisión de Mbappé sobre si seguir en el PSG o no dependa de esta eliminatoria

—  Mauricio Pochettino

¿Cómo definirías a Mbappé? ¿Cómo es en el día a día?

Realmente un descubrimiento humano increíble. Es un chico con una empatía y carisma increíble. La lengua ha ayudado porque habla perfectamente inglés y español y eso da mucha cercanía. A mí al principio también me costaba relacionarme a través del francés y eso nos dio una cercanía especial. Es un chico con un carisma excepcional. Desprende una energía increíble. La verdad que es una suerte poder trabajar en este momento con él y con otros grandes jugadores. Conocerlo dentro de la zona donde se sacan la armadura de superhéroes y realmente encontrar a un chico con carisma y madurez. Sobre todo, por lo joven que es y por los valores que a él lo rigen en la vida cotidiana.

¿Es un jugador que está preparado para llegar ya a un club como el Real Madrid?

Ojalá esté toda su carrera en el PSG que sería una muy buena señal para nosotros y el club. Para mí es un jugador que está en el top-5 del Mundo sin ninguna duda.

Oye, sobre otro jugador que, parece, llega al momento clave de la temporada en su mejor momento. Porque entre lesiones, COVID, viajes con Argentina… parecía que Messi no había dado su mejor versión. Parece que ahora, en los últimos partidos, ha intervenido en los 13 de últimos goles que habéis marcado. ¿Cómo llega al partido Messi?

Leo es un genio. Es algo fuera de lo común. Es de esos jugadores que salen cada 100 años. Todo lo que ha aportado al equipo ha sido increíble más allá de las circunstancias que ha vivido desde que llegó. No ha tenido la suerte de ser beneficiado por esas circunstancias, pero siempre ha mantenido la tranquilidad. Está en su plenitud, en su mejor momento. Está en un momento de madurez increíble y llega a este momento del campeonato en su mejor momento. No tengo ninguna duda de que va a mostrar su mejor versión.

¿Le notas esa hambre de ganar la Champions? Hay quién dice que está desmotivado, que la Ligue 1 es más floja… ¿Notas en Leo esa mirada de decir… míster, tenemos que levantar la Champions este año y para eso he venido?

A Leo Messi todos lo conocen. Lleva 20 años en España, en el Barça. En sus genes está competir, lo que más ama es competir. Es un animal competitivo. Quiere ganar todo, quieren ganar en los entrenamientos. No tengo duda que quiere ganar y desea ganar. Lo lleva en sus genes. Es su ADN.

Leo Messi es un genio. Es algo fuera de lo común. Es de esos jugadores que salen cada 100 años.

—  Mauricio Pochettino

Esta mañana te preguntaban por Neymar, por si va a llegar al partido. ¿Va a estar Neymar el martes?

Puede que sí, puede que no… En su evolución está siendo fantástico, en su recuperación. Yo veo a Neymar cerca de volver al grupo y al equipo. Los próximos días van a ser clave para saber si podrá estar o no en el partido del martes.

¿Es uno de esos jugadores que si está tiene que ser titular?

Sin ninguna duda. El talento y la magia de Neymar es más que evidente. Es un jugador que lo ves entrenar y genera situaciones que son inesperadas. Tiene esa magia que todo el mundo conoce y que, cuando está en su mejor nivel sobre todo físico, es capaz de transmitir en el campo.

No debe ser fácil… Me imagino que lo soñáis todos los entrenadores: Neymar, Messi y Mbappé. Tú eres el privilegiado que lo tienes. Pero luego no debe ser fácil meterles la táctica en la cabeza. No sé si hay que decirles muchas cosas, si hay que dejar pie a decir que de aquí para atrás es sagrado y de aquí para adelante, talento.

La verdad que nada es fácil. Para ningún entrenador es fácil. Muchas veces nosotros nos sonreímos. Hoy en día, cualquier jugador de cualquier equipo, de cualquier nivel, de cualquier categoría… no les gusta salir del campo. Se enfadan con entrenadores, con compañeros… Cuando tu ves en cada entrenamiento la humildad que estos tienen, el compromiso con el equipo… Hablamos de jugadores que llevan muchos años al mejor nivel. Eso te pone contento. No es fácil, pero no es tan complicado como la gente piensa o como se opina fuera sin tener el conocimiento de trabajar con ellos. Al final no hay cuerpos técnicos que puedan decir que entrenan a estos tres (risas). No hay un libro o un manual que te diga cómo gestionar. Esto es algo nuevo, algo que ha creado el PSG y nosotros debemos tener la capacidad, día a día, de tratar a estos artistas del balón. Si somos capaces de que esto funcione de la mejor manera, sería algo increíble.

¿Del rival estás muy pendiente? ¿De si está Benzema o no?

Siempre prestamos atención al rival, pero no somos obsesivos. Pensamos que el Real Madrid, por historia y por esa fuerza interna que tiene como club por haber ganado 13 copas de Europa, yo creo que es un rival que se tiene que respetar siempre más allá de los jugadores que tenga en el campo. El Real Madrid es una fuerza superior a un jugador. Pero es cierto que, si hablamos de Benzema, hablamos de uno de los mejores del mundo. No es lo mismo si está Benzema o no en esa animación ofensiva, aunque en la plantilla del Real Madrid hay jugadores que pueden suplantarlo.

Antes has dicho que Mbappé está en el top-5 del mundo. ¿Ahí también metes a Benzema?

Sí, también, pero ahora no me preguntes por los otros tres (risas).

No es lo mismo si está Benzema o no en la animación ofensiva de Real Madrid. Es un top-5 mundial

—  Mauricio Pochettino

Te me has adelantado (risas). ¿Tendría sitio en tu equipo Benzema?

Bueno… la verdad que se puede jugar mucho a la PlayStation (risas). Todos los grandes jugadores tienen lugar. Luego el equilibrio es lo más importante en el fútbol cuando tienes la pelota y cuando no y eso lleva tiempo. Equilibrar esas situaciones lleva tiempo.

¿Oye, y tú cómo estás? Recibes críticas, en los equipos grandes siempre se pide más, hay rumores de tu marcha…

Bueno, si has visto la rueda de prensa, has visto la situación. Cuando hay rueda de prensa hay buen trato con la prensa, amabilidad. Mirando para atrás, el entrenador del PSG es un blanco perfecto para todo el mundo. Cuando yo miro: Tuchel, Emery, Ancelotti… siempre los entrenadores somos la parte más fácil de criticar o de cargar, ¿no? Cuando hay frustración con los resultados, se mira al entrenador.

Parece que en París especialmente no gusta nadie. Bueno, se relaciona a Zidane con el PSG y a ti con el Mánchester United la temporada que viene. ¿Ves ahí a Zidane el día que tú te marches?

No lo sé, no me toca decidir a mí. Zidane es un gran entrenador, ya lo demostró en el Real Madrid. Puede entrenar a cualquier entrenador del mundo. Además, es francés. Eso es una pregunta más para el director deportivo o el presidente.

¿Te molesta? Sabiendo que mucha información sale del club.

No, no, no. Mira, cuando Zinedine Zidane estaba en el Real Madrid… ¿Cuántos rumores no salían de mí en Inglaterra? Nosotros, cuando asumimos el cargo de un club con la visibilidad del PSG, sabemos que esto viene con el cargo. Eso hay que asumirlo, sino no podría estar sentado aquí enfrente tuyo ahora mismo como entrenador del PSG.

De hecho, cuando estaba Zidane en el Real Madrid, uno de los nombres que sonaba para sustituirle era el tuyo.

Recuerdo que Cuatro, tu cadena de televisión, estuvo un día grabando en mi casa. Yo estaba sin equipo por aquel entonces.

¿El Real Madrid sigue siendo una asignatura pendiente para Pochettino?

Voy paso a paso, como el Cholo Simeone (risas). Creo que hay que disfrutar de los momentos. No podemos estar pensando en lo que va a venir. Tenemos que estar concentrados y enfocados en lo que tenemos ahora y el fútbol dispondrá con nosotros luego lo que quiera. Nosotros somos responsables de hacer lo mejor posible nuestras obligaciones y dar el 100% para el club para el que trabajamos. Estamos 200% enfocados en el PSG y en dar a este club las alegrías que esperan de nosotros.

Mauricio, llevas un año aquí. ¿Cómo te ha cambiado la vida? Tu venías de clubes como el Espanyol, el Tottenham… clubes en los que podías trabajar con la cantera, trabajos a largo plazo. En el PSG se te piden trabajamos casi para ayer. ¿Es casi una profesión diferente?

Todo proyecto sienta unas bases desde el principio. Hoy, en el fútbol, cuando entrenas a Espanyol, Southampton, Tottenham, ahora PSG… ya da igual. Si no ganas, no hay tiempo. Se perdió el romanticismo salvo en algunos clubes con una capacidad increíble de poder darle y creer en formar una estructura para que esa cabeza visible tenga tiempo de adherir gente, no solamente jugadores, para hacer un proyecto a largo plazo. Lo hemos visto en el City con Guardiola, en el Liverpool con Klopp… Lo demás, ya trabajamos pensando mucho más en el día a día. Una de nuestras máximas es pensar que vamos a estar 10 años sabiendo que el presente va a dictar esa posibilidad. Si no ganas, no hay sustento que te pueda permitir perdurar en el tiempo. La responsabilidad de trabajar como si fueras a estar muchos años la tienes. A mí no me ha cambiado nada. El día a día me da la posibilidad de estar mañana. Nunca pensamos más allá. El trabajo es el mismo, la exposición mediática cambia. París, y más este año, te expone más. Esa es la gestión importante, gestionar todo lo que pasa alrededor.

La última. Te pregunto por Ramos. No lo terminamos de ver, ha vuelto a recaer… ¿qué pasa con Ramos?

Sergio ha sufrido de algunas recaídas cuando parecía que podía enganchar un periodo de competición bueno. Veremos a ver si llega al martes y, si no, esperemos contar con él para la vuelta. Está transmitiendo su experiencia cosechada en el Real Madrid. Es un chico, es un jugador, que lo vive con tremenda pasión, que trabaja siempre al máximo. Sería bueno para él poder estar compitiendo sin recaer.

Tú eres de los que creen que todavía tiene capacidad de estar al alto nivel.

Seguro que sí.

Pochettino, muchas gracias por este ratito.

Muchas gracias, Manu, un beso grande.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00