La libertad cuesta un riñón: la idea estadounidense que está en las antípodas de nuestro sistema de trasplantes
El estado de Masachussets propone reducciones de penas, de entre 60 días y un año, a cambio de que los presos donen alguno de sus órganos
El estado de Masachussets propone reducciones de penas, de entre 60 días y un año, a cambio de que los presos donen alguno de sus órganos
Un primer estudio mundial, liderado por científicos australiano, ha desvelado qué proceso realizan estos microorganismos para ser capaces de sobrevivir en el fondo del océano, ofreciendo además importantes datos sobre el origen de la vida
Los servicios de emergencia trabajan sin descanso para rescatar a las víctimas del seísmo de 7,4 en la escala Richter y sus posteriores réplicas que han dejado ya más de 2.300 muertos
Hace instantes
Hay quien atribuye a un extraño fenómeno geológico los destellos en el cielo, similares a la aurora boreal, pero la explicación puede ser mucho más sencilla
Hace instantes
Mesa de análisis con los tres exmiembros del Gobierno
El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición de ley que plantea subir las penas cuando haya violencia o intimidación y desde Unidas Podemos se oponen porque "las víctimas tendrían que demostrarlo"
"El 78% de los que atendemos ya vienen con ansiedad y a veces es demasiado tarde", según la coordinadora estatal de un servicio de Atención al Profesor.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que los aviones saldrán "en cuanto estén preparados" para ayudar durante "el tiempo que sea necesario", tras el fuerte terromoto que ha sufrido el país este lunes
Hace instantes
"Es curioso, porque la familia léxica para nombrar la ciencia que estudia los terremotos se creó a partir de la palabra sismo: sismología, sismólogo, sismógrafo..."
Al menos 2.300 personas han perdido la vida a consecuencia de un fuerte terremoto de 7,7 grados y varias réplicas de magnitud similar
Hoy
El Ministerio Público insiste en que hay riesgo de fuga, a pesar de que se le retire el pasaporte o se le ponga una pulsera telemática
En 2019 había en España solo 2 fabricantes de mascarillas. La pandemia disparó un 10.000% la demanda de cubrebocas y se llegaron a conceder un centenar de licencias, aunque solo pudieron operar la mitad. Cientos de millones de mascarillas después, van cayendo fábricas. Al final, cuentan en el sector, solo quedarán siete
Carles Francino
Seguir
Javier Casal
Seguir
Àngels Barceló
Seguir
Seguir
Seguir
Seguir
Escucha la radioen directo
Tu contenido empezará después de la publicidad
En directo
A continuación
Último boletín
Emisoras
Elige una emisora
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad