Dos de los colaboradores habituales del 'Hoy por Hoy', el periodista Nuño Domínguez, especializado en ciencia, y Jaime García Cantero, experto en tecnología, unirán sus conocimientos y ejercerán todos los jueves de la temporada, de diez a diez y media de la mañana, como ministros de estas áreas para detallarnos cómo se explica la vida a través de los avances y las novedades en la ciencia y la tecnología.
Podcast dedicado a la ciencia de las cosas cotidianas: desde la ciencia del arte, la cosmética, la gastronomía, el deporte, o la nutrición y las costumbres y tradiciones de la Región, a cargo del científico, docente e investigador de la UMU, José Manuel López Nicolás.
Dicen que el saber no ocupa lugar, pero en SER Henares tiene un lugar preferente. Cada jueves, a las 12:30h, docentes e investigadores de la Universidad de Alcalá nos descubren los proyectos y secretos de la ciencia, las humanidades, la tecnología o las artes, acercándonos más y mejor al conocimiento.
El filòsof i pensador, Jordi Mir, i el científic, Salvador Macip, fan connecten filosofia i ciència. Mentre que Jordi Mir busca un tema d'actualitat i el relaciona amb un (o diversos) llibres, en Macip busca les novetats científiques que s'han de saber com noves alternatives a malalties, la seducció de les granotes o la intenció de crear un mamut a partir de cèl·lules d'elefant.
El espacio que recoge dudas, novedades, riesgos, etc. del mundo digital. La directora de Comunicación Digital en la Universidad de Deusto, Lorena Fernández, te trae de las ondas a la red todas las novedades tecnológicas.
Espacio que aborda problemas relacionados con la ciber seguridad y consejos para prevenirlos. Con Julio César Miguel, presidente de AETICAL, Federación de empresas TIC de Castilla y León.
Espacio de Radio Granada dedicado al polo tecnológico en que se ha convertido la ciudad, el PTS, la marca Granada Salud, la fusión nuclear y todo lo relacionado con la Universidad de Granada y el liderazgo internacional de Granada en inteligencia artificial
Repaso en dos episodios por el 40 aniversario de Enresa en España. Exploramos el presente y futuro de "El Cabril", las instalaciones en la Sierra Albarrana (Córdoba). Con el equipo directivo, trabajadores y representantes locales, conocemos el día a día de esta base, que prioriza la seguridad y el desarrollo de la planta y su entorno.
El espacio de Hoy por Hoy Bilbao Bizkaia para fomentar el pensamiento crítico en medio del actual y cambiante contexto digital. Con Lorena Fernández, experta en identidad digital y buenas prácticas. Abordamos el reto de la Alfabetización Mediática e Informacional para ayudar a mejorar nuestra comprensión de temas clave para el desarrollo sostenible, incluyendo la gobernanza de Internet, el pluralismo de los medios de comunicación, la transformación digital y la IA.
Serie de 8 episodios para dotar a los oyentes de habilidades esenciales de alfabetización mediática e informacional a través de debates interesantes con expertos en medios e historias convincentes de todo el mundo. Se abordan diversos temas como la desinformación, el discurso de odio, las habilidades digitales, la inteligencia artificial y la privacidad.
Cada miércoles con la matemática Clara Grima aterrizamos grandes teorías matemáticas a la vida real, traducir los números a nuestro día a día. A diario las matemáticas son como el comer, aunque no seamos conscientes.
No nos conformamos con las cosas que no nos funcionan, un futuro mejor es posible y nos asomamos a él a través de la ciencia, la cultura, el diseño... Presentado por Manu Tomillo.
'Grisolía, 100 años de ciencia' relata la vida del bioquímico valenciano, alma mater de los premios Rei Jaume I de investigación, fallecido con 99 años. En el podcast repasamos su trayectoria y nos preguntamos si pudo haber recibido un premio Nobel.
La tecnología contada de forma sencilla, didáctica y sobre todo divertida aterriza de la mano de David Arráez en un podcast al que se viene a pasarlo bien. Y es que la vida ya es suficientemente complicada como para liarla todavía más con palabrejas extrañas.