Sociedad

Las dudas del extraño contrato de las mascarillas de Ayuso

Las mascarillas FFP2 y FFP3 aparecen en el mismo epígrafe y con un precio único

MADRID, 15/02/2022.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso a su llegada a la reunión Ejecutiva Nacional del PP que se celebra este martes en la sede de la formación en la calle Génova de Madrid. EFE/ Rodrigo Jimenez / Rodrigo Jimenez (EFE)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha emitido un comunicado en el que cifra en 55.850 euros (más IVA) el "cobro de gestiones" realizado por su hermano, Tomás, para "conseguir el material en China y su traslado a Madrid". La presidenta asegura en el escrito que se trata de "una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación".

Más información

Al preguntarles por el contrato entre la Comunidad de Madrid y la empresa Priviet, los expertos en gestión sanitaria aseguran que no es común que dos productos diferentes aparezcan en el mismo epígrafe. Algo raro porque lo normal, según los técnicos consultados, es diferenciar el material y el precio en el contrato.

Sin embargo, en la adjudicación a la empresa amiga de los Díaz Ayuso, los dos tipos de mascarilla van en el mismo epígrafe con un precio único: 5 euros por unidad, cuando la FFP3 costaba entonces, en abril de 2020, el doble que la FFP2.

Es más, en el comunicado emitido esta mañana, la propia presidenta Ayuso distingue los precios de venta de las dos mascarillas de otras empresas, muy superiores, más de 10 euros la FFP3, y más de 6 la FFP2.

Llama pues poderosamente la atención el precio tan bajo del contrato por el que cobró el hermano de Ayuso. Y los expertos consultados se preguntan por qué la empresa Priviet decidió perder tanto dinero frente a sus competidores al ofertarlas a solo cinco euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00