Jerez Capital Europea de la Cultura: Camino de otra oportunidad perdida
La periodista Ana Huguet denuncia en La Ventana Andalucía la falta de apoyo de la Junta a la candidadutra de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031

La periodista Ana Huguet / CADENA SER

Sevilla
No he conocido una ciudad en la que se respire más compás que en Jerez. Sus villancicos son flamencos; sus saetas son cantes gitanos que suenan a martinete. Ahora en febrero, la ciudad se proyecta con su Festival, que ha llegado a la vigésimo-sexta edición con 40 espectáculos de baile, toque y cante, 12 de ellos, estrenos absolutos.
En 2019 Jerez anunció su candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031 y me cuesta entender la falta de empuje a este proyecto de ciudad.
Esta es la tierra de Lola Flores, de Manuel Alejandro, de Caballero Bonald, de Juan Moneo El Torta. La tierra en la que se fusionan gitanos y gachés. La ciudad en la que ya se levanta el Museo del Flamenco de Andalucía.
En esta carrera por la capitalidad figuran dos grandes municipios andaluces: Granada y Jerez, pero uno de ellos aún compite en desventaja. La Junta, no alcanzo a entender el porqué, sigue sin brindarle a la candidatura de Jerez el apoyo formal e institucional que el Parlamento Andaluz sí ha reconocido a la ciudad de la Alhambra.
El Ayuntamiento de Jerez debe apostar, trabajar y reclamar mucho más por lograr una capitalidad que puede estar llamada a ser parte de la reindustrialización que las administraciones le deben desde la durísima reconversión de la vid de finales de los 80; y el gobierno andaluz tiene la obligación de brindar soporte público con equidad. Es una obviedad recordarlo, pero las dos ciudades son Andalucía.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Columna de Ana Huguet (21/02/22)