Las noticias de Madrid
Política

Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos piden que se investiguen las otras tres facturas relacionadas con Tomás Díaz Ayuso

Los tres partidos han ampliado la documentación que entregaron la semana pasada en la Fiscalía

Detalle de la fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado. Archivo. / Europa Press

Los grupos parlamentarios de la izquierda (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) han ampliado este miércoles las denuncias a la Fiscalía que ya presentaron el pasado viernes para que la institución anticorrupción investigue las otras tres facturas que emitió el hermano de la presidenta a Priviet Sportive.

Así lo ha trasladado a los periodistas a las puertas de la Fiscalía los portavoces parlamentarios, después de que ayer la institución abriera una investigación para dilucidar si hay indicios de delito en el contrato para la compra de mascarillas al inicio de la pandemia en China que la Comunidad de Madrid adjudicó a una empresa relacionada con un hermano de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y por el que habría cobrado 55.000 euros.

Más Madrid añade a la denuncia contratos del Zendal

La líder de Más Madrid, Mónica García, ha asegurado este miércoles que ampliar esta denuncia es la forma de verificar qué ha pasado con los contratos de emergencia, no sólo de los contratos vinculados con el hermano de Díaz Ayuso, sino también del Hospital Zendal. "Añadimos los contratos de los que venimos denunciando irregularidades (...) Se hizo una salsa de prensa en la que solo se han hecho dos rueda. En la cual había televisores de 19 pulgadas por valor de ocho mil euros, cuando cualquier madrileño puede acceder a ellas por dos mil", ha apuntado.

La líder de la oposición ha espetado que el modelo del PP es utilizar la pandemia para "hacer contratos jugosos" porque el contrato con Priviet Sportive es "solo la punta del iceberg" y su deber es actuar "no sólo desde la justicia, sino también en la actividad parlamentaria". De la Fiscalía quiere que se investigue no sólo la factura de la que informó la presidenta regional, sino también de las otras tres; de por qué se compraron mascarillas FPP2 y FPP3 y llegaron KN95; si la empresa se utilizó como testaferro y, además, los "dieciocho contratos vinculados a Tomás Díaz Ayuso, de los cuales seis fueron adjudicados en menos de seis meses".

"Creo que nos ha robado la presunción de poder tener un gobierno decente en el que confiamos para que, como mínimo, en una pandemia se gobierne para los madrileños y no para sus propios negocios", ha aseverado García. La Fiscalía ya cerró en el diciembre pasado la investigación judicial abierta en torno a los supuestos sabotajes y hurtos que fueron denunciados en el hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, debido a la falta de pruebas que permitan identificar a un autor.

En la actividad parlamentaria, Más Madrid pedirá la comparecencia de Díaz Ayuso tras la Conferencia de Presidentes, que se celebrará el 25 de febrero en La Palma, porque "tiene que dar cuentas y, por fin, dar la cara porque el dinero de la Comunidad de Madrid se va por el desagüe de la corrupción".

El PSOE pide que se investiguen otras tres facturas

"La presidenta regional confesó que su hermano se había beneficiado de la adjudicación directa desde la empresa de un amigo de ambos (...) Se reconoció una factura pero solicitamos que se investiguen las otras tres", ha aseverado el portavoz socialista, Juan Lobato. Por ello, han ampliado su denuncia con esta cuestión para dilucidar cómo se produjeron estos contratos y la transferencia de dinero.

También ha pedido que se investigue los aviones con mercancía sanitaria que aterrizaron en Ifema en abril de 2020 ya que los expedientes cuentan con irregularidades, como "sellos dobles" o incongruencias en las fechas de llegada. Lobato también ha defendido que la presidenta regional debe "dar la cara" en la Asamblea de Madrid porque "no puede estar tres semanas aislada y de vacaciones parlamentarias": "Es una cuestión natural sencilla y lógica, que explique qué ha pasado", ha aseverado.

Unidas Podemos presenta contratos de Artesolar

Por su parte, el grupo parlamentario de Unidas Podemos ha agregado a su denuncia los contratos a Artesolar, que también tiene vinculación con Tomás Díaz Ayuso, como reconoció ayer la empresa que, según informaron, ha colaborado con la compañía como asesor externo en el desarrollo de algunos proyectos y que nunca ha pertenecido a su plantilla.

"Al menos hasta ayer, en su Linkedin, ponía que era jefe comercial y luego lo borró", ha criticado la portavoz adjunta, Alejandra Jacinto, quien ha apuntado que se han adjudicado a Artesolar una decena de contratos menores "para sortear a los principios de la contratación pública".

También quieren que se aclare el concepto de la factura emitida por Díaz Ayuso a la empresa Priviet Sportive, algo que, además de la Fiscalía, debería aclarar la propia presidenta regional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00