Vuelve la actividad cultural a la Cámara Bufa de Toledo
Cinco exposiciones y un ciclo de conciertos formarán el programa cultural del recinto
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/EK5K2HWODVCXVKO4IKNOBU2IXE.jpg)
La Cámara Bufa Espacio de Arte y Cultura Contemporánea retoma su actividad cultural
Toledo
La Cámara Bufa Espacio de Arte y Cultura Contemporánea retoma su actividad cultural con un programa de actividades anual en la ciudad de Toledo. Las propuestas arrancan mañana, viernes 4, con la primera exposición titulada 'Naturalezas' y contendrá las obras de los alumnos de la Escuela de Arte de Toledo "vamos a ver ilustración científica relacionada con la naturaleza, es decir, lo que vamos a ver son paneles expositivos enmarcados con ilustraciones de animalarios y de plantas, todo relacionado con la naturaleza y con la ciencia", cuenta el director de la Escuela de Arte, Carlos Sánchez.
Esta exposición estará expuesta hasta el 1 de mayo. Pero, después de cinco días, a partir del 6 de mayo volverán las actividades con un homenaje fotográfico al río Tajo que ofrecerá la muestra 'La memoria visual del Tajo' a cargo de la Real Fundación Toledo y de 'Toledo olvidado'. Durante el verano la actividad continuará con la muestra escultórica 'El reto de la libertad', del pintor y escultor mexicano Jorge Marín, en los meses de julio y agosto.
Del 9 de septiembre al 30 de octubre, recuperará la actividad con la muestra colectiva 'Entretelas' tejida por la entidad 'Mujeres en el Arte Textil'. Para cerrar el año de exposiciones Ángel de las Heras pondrá a disposición de los espectadores un conjunto de piezas cerámicas que durará del 4 de noviembre al 8 de enero de 2023.
Música y Cámara Bufa
Vuelven los ciclos de conciertos con cuatro propuestas entre los meses de abril y noviembre. La primera actuación será el 24 de abril a cargo de la banda T Sex y Alfredo Copeiro; le seguirá Triple J Band el 29 de mayo. Después del verano, Ana Alcaide se subirá al escenario el 29 de septiembre; y para cerrar el ciclo, el Trío Arbolé actuará el 13 de noviembre. El acceso a los conciertos será libre hasta completar aforo.
La Cámara Bufa nace como "solución a las humedades del convento de las Concepcionistas" y se ha convertido en "un espacio para el arte contemporáneo y la programación cultural de la ciudad", cuenta el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Jesús Corroto. La primera exposición se celebró en 2015 y desde entonces no ha dejado de ofrecer alternativas de manera gratuita. Dentro de la Cámara Bufa se encuentra una sala longitudinal de 106 m² con un muro del siglo XII que se puede visitar de mates a sábados de 12 a 14 horas y de 17 a 19 horas.