Sociedad

Regina Leal, gerente del SESCAM: "La eutanasia se ha normalizado como una prestación sanitaria más"

Reflexión en el foro de debate "´Ética y cuidados al final de la vida. Ley de eutanasia", organizado por el Colegio de Enfermería de Ciudad Real en la Universidad

Regina Leal directora gerente del SESCAM en el acto de inauguración, junto a otras autoridades, en el campus de la UCLM en Ciudad Real / SER Ciudad Real

Un año después de su aprobación, la eutanasia, el derecho a morir dignamente, no solo es un derecho sino una prestación más que se ha normalizado en los servicios del sistema sanitario público. Lo ha destacado la directora gerente del SESCAM Regina Leal durante el acto de inauguración de la Jornada "Ética y cuidados al final de la vida. Ley de Eutanasia" que ha organizado el colegio de Enfermería con la Universidad de Castilla La Mancha.

Un foro de debate que ha congregado a 150 profesionales de distintas disciplinas, de forma presencial, -que se ha emitido también por streeming- médicos, enfermeros pero también juristas como la catedrática de Derecho Penal de la Universidad de las Islas Baleares, Carmen Tomás y Valiente o la secretaria de la comisión de bioética y deontología del Colegio de enfermería, Prado Sanchez Molero que ha dado a conocer los resultados de una encuesta, sobre el grado de conocimiento y su actitud ante la ley.

Asistentes en el Foro de debate "Ética y cuidados al final de la vida", que organiza el colegio de Enfermería en Ciudad Real

Asistentes en el Foro de debate "Ética y cuidados al final de la vida", que organiza el colegio de Enfermería en Ciudad Real / SER Ciudad Real

Comité de evaluación y garantías

La representante del SESCAM ha reconocido que esta ley generó mucho debate antes de su entrada en vigor entre los profesionales, sin embargo se ha mostrado muy satisfecha por el nivel y la excelencia que han demostrado en su primer año de aplicación, coincidiendo además con la pandemia. Se sigue un procedimiento con gran rigor y es supervisado por el comité de garantías en el que están representados también los usuarios, participación que ha llevado a Castilla La Mancha a ser un referente, única, según sus palabras.

Regina Leal ha señalado que se están registrando peticiones, que no ha querido concretar, respetando la intimidad de los pacientes, salvo el caso que, a petición de la usuaria, se dio a conocer en los medios de comunicación.

Más de 700 profesionales se han formado en la región

En este sentido, explicaba que el sentir del colectivo se ha recogido en una encuesta donde el 66% manifestaba que es una ley necesaria pero que requerían la debida formación que ya han recibido en la región más de 700 profesionales.

El presidente del Colegio de Enfermería, Carlos José Tirado se ha congratulado de la gran aceptación de estas Jornadas, donde se abundará en el conocimiento de la ley y en su posible mejora. Recordaba que han transcurrido 24 años desde que la pidiera Ramón San Pedro y aunque es una prestación más de la sanidad pública, consideraba que no están del todo satisfechos porque no se ha contado con los profesionales de enfermería, en la normativa.

Jornada en la que tanto el Rector, Julián Garde, como la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, presentes en el acto de inauguración, han valorado la importancia de la celebración de este foro de debate en el ámbito universitario donde reina el espíritu crítico.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00