Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Ocio y cultura

Un homenaje a Michael Jackson abre el cartel de la programación en el Juan Bravo para el segundo trimestre del año

Los meses de abril, mayo y junio el teatro contará con espectáculos de todo tipo y para todos los públicos

Presentación de la programación del Teatro Juan Bravo de Segovia

Esta mañana se ha presentado la programación del Teatro Juan Bravo para el segundo trimestre del año. Los meses de abril, mayo y junio donde se espera recuperar la normalidad, cumpliendo ciertas medidas de seguridad como el uso de mascarilla o la desinfección de la sala, pero con el patio de butacas al completo. En cuanto a la programación, la Diputación de Segovia destina un presupuesto de 88.400 euros de gasto en funciones para realizar un total de 40 actividades.

“Con cinco días de margen entre la última función del primer trimestre y este nuevo, retomamos la actividad repletos de energía, con un espectáculo que está considerado el mejor de España en su ámbito y que trata de emular lo que era un concierto de Michael Jackson, con una escenografía muy cuidada, y réplicas exactas de las canciones y las vestimentas originales”, apuntaba José María Bravo, acompañado también en la rueda de prensa de Mariano Llorente, autor de ‘RIF (de piojos y gas mostaza)’, montaje que visitará el Juan Bravo el próximo 28 de mayo, como parte de una oferta teatral en la que destaca, el 29 de mayo, otro texto vinculado a los posos que dejan en las personas los conflictos bélicos: ‘Las guerras de nuestros antepasados’, la obra de Miguel Delibes en la que el segoviano Juan Manuel Pérez se pondrá en la piel del recluso y paciente Pacífico Pérez.

Dentro de esa oferta escénica, no será el cuellarano el único intérprete de la provincia con protagonismo sobre las tablas, ya que Gema Matarranz, que en las últimas temporadas ha salido ovacionada del Juan Bravo, volverá el 7 de mayo con su compañía Histrión Teatro para deleitar al público segoviano con un género inusual en su repertorio. La comedia ‘El mueble’ tratará de hacer reír al Juan Bravo con un texto que firma Juan Carlos Rubio, por lo que, como señalaba el diputado “no cabe ninguna duda de que se tratará de un humor inteligente, perspicaz y que nos divertirá a todos con esa colocación de un mueble que termina revelando una complicada convivencia matrimonial”.

También marcado por el humor estará el mes de abril, con los montajes ‘El muro’, el día 2, ‘Losers’ el 22 -protagonizado por el televisivo Jon Plazaola- y ‘El día más feliz de nuestra vida’, que con propuestas muy diferentes harán reír al público con historias que, entre la risa y el llanto, abordan la soledad y el hartazgo, los sueños rotos, la crisis de los 40 o los clichés de la sociedad española en distintas épocas.

Por otro lado, el teatro dedicado al público infantil y familiar traerá hasta el escenario del Teatro Juan Bravo al payaso El gran Dimitri, a Periferia Teatro con 'Nube, nube', a Teloncillo con 'Olas' y a la compañía salmantina La Chana, habitual de Titirimundi, que ofrecerá su particular visión de 'Blancanieves'. Esta actuación estará, en cualquier caso, fuera de la programación del Festival Internacional de Títeres, que regresará al Teatro Juan Bravo para ser escenario una vez más de su inauguración el día 12 de mayo, además de acoger otros dos espectáculos que serán desvelados más adelante por la propia Organización del festival. Para José María Bravo, “vuelve a ser fundamental para la Diputación y el Teatro Juan Bravo poder convocar a distintas generaciones en torno a un mismo espectáculo; queremos que el interés por el arte y la cultura siga siendo accesible a todos los públicos y por eso hemos querido que la programación esté principalmente basada en funciones y espectáculos a los que puedan acudir adolescentes con sus padres, niños con sus abuelos o incluso las tres generaciones juntas”.

En esta nueva programación, que comenzará el próximo mes de abril y se extenderá hasta el mes de junio con el escenario del Teatro entregado a diferentes causas benéficas, también habrá, como siempre, espacio para la música y la danza. La primera tendrá como reclamo el 20 de mayo la unión sobre las tablas segovianas de los míticos grupos de rock Gun y FM, que confluirán dentro de una gira por España que tuvieron que aplazar el año pasado, mientras que la segunda contará con el ciclo de danza contemporánea los días 21 y 22 de mayo con los montajes 'Regards' y 'Serrana', de las compañías Alicia Soto y Albadulake respectivamente. Además, entre la música y la danza estará la propuesta 'Movimiento', del también segoviano Víctor Correa, quien, junto a un quinteto de música y al bailarín Pau Arnal, tratará de explorar la idiosincrasia castellana a través de ritmos y danzas que recuerdan a los pueblos, las cañadas, los prados o las carreteras.

Como señalaban José María Bravo y Marco Antonio Costa, todas las actuaciones contarán con un precio público adaptado a la economía de los espectadores segovianos, que podrán asistir a las funciones familiares por un precio de 5 o 6 euros y a las destinadas al público general por precios que oscilan entre los 8 euros del montaje ‘Regards’ y los 20 euros de ‘Michael's Legacy’ o el concierto de Gun y FM. Además, en muchas citas habrá bonificaciones y precios reducidos tanto para los menores de 25 años, como para los Amigos del Juan Bravo. La venta de entradas comenzará el próximo miércoles, 23 de marzo, a las 11:00 horas.

Marco García Hiernaux

Marco García Hiernaux

(Segovia, 1998) Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en Radio Segovia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00