Colectivos, sindicatos y asociaciones participan en la campaña de recogida de firmas por la bajada de la ratio en la enseñanza pública
USTEA-Jaén, ANPE, FAMPA Los Olivos y diferentes formaciones políticas como Izquierda Unida, Podemos Jaén, PCE y Adelante Andalucía, han presentado esta iniciativa
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/EDZ6QLW3NZFU3BMUKYZM7FHES4.jpg)
Participantes en la recogida de firmas realizada en Jaén. / Radio Jaén
Jaén
El Sindicato USTEA-JAÉN, como parte del grupo promotor de la Iniciativa Legislativa Popular "Por la bajada de ratios" en el Parlamento Andaluz, ha presentado la campaña de recogida de firmas que se ha iniciado este martes en Jaén y que se va a llevar a cabo en todas las provincias andaluzas. Durante los próximos meses, colectivos y organizaciones y personas que participan en la campaña deberán recoger un mínimo de 40.000 firmas para llevar esta propuesta legislativa al Parlamento.
Los centros escolares así como las calles de pueblos y ciudades de toda Andalucía contarán con mesas habilitadas para que los ciudadanos puedan firmar.
La responsable provincial de organización de USTEA, Pilar Coba, afirma que reducir el número de niñas y niños en las clases de los colegios e institutos de Andalucía "es fundamental para lograr una atención personalizada al alumnado y una mejora del rendimiento del mismo". Asimismo, pide que se rebaje el número aceptado hasta el momento de personas por aula en una media de cinco y denuncia que el 10 por ciento extra permitido se utiliza de forma abusiva.
Por su parte, los sindicatos de la enseñanza pública representados en la Mesa Sectorial: ANPE, CCOO, CSIF y UGT, han llevado a cabo concentraciones ante las delegaciones territoriales de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía durante la pasada semana como medida de rechazo al cierre de unidades en centros públicos y en demanda de una disminución de las ratios en las aulas.
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, también se ha pronunciado en jornadas pasadas sobre esta cuestión y ha recordado en el Parlamentoque Andalucía “ya ha bajado” la ratio media en Infantil y Primaria y ha asegurado que el avance desde el inicio de la legislatura ha sido “indiscutible” como demuestran las cifras. Así, en el curso 2018-19, en la escuela pública la ratio media en el segundo ciclo de Infantil era de 20,66 y ahora está en 19,88, siete décimas menos. En el caso de Primaria, hace tres cursos, la ratio media era 21,55 y a día de hoy es de 20,71.