La UGR se confabula para ser más internacional y aspira a ser líder en fusión nuclear, inteligencia artificial y sostenibilidad
La institución ha presentado su plan estratégico con horizonte en el 2031, el año de su V Centenario

La rectora de la UGR, Pilar Aranda; el vicerrector de Política Institucional y Planificación, Pedro Mercado; y el director de Planificación Estratégica, Salvador del Barrio, en la presentación del plan estratégico 2031 de la institución

Granada
La Universidad de Granada (UGR) ha presentado este lunes su plan estratégico para conseguir ser referente internacional en distintas áreas en 2031, año en el que celebrará su V Centenario. La UGR quiere mejorar en investigación y docencia, con nuevos títulos más adaptados y más flexibles; pero también intentará que sus alumnos encuentren trabajo al acabar los grados y cultiven un espíritu crítico.
En este enlace está disponible el Plan Estratégico de la UGR
El documento prevé más internacionalización, más apuesta por la investigación y apoyo a las líneas que prevé un liderazgo mundial de la institución granadina en inteligencia artificial, fusión nuclear; y medio ambiente y sostenibilidad, gracias a su futuro nuevo campus alrededor de La Azucarera. El plan, fruto de la participación de unas 500 personas, pretende convertir a la Universidad de Granada en el referente en internacionalización y transformación digital.
El plan establece, además, una mejor conexión con el entorno económico, con más alianzas; y una institución creadora de riqueza; y generadora de más actividad cultural. La universidad granadina se compromete también en desarrollar un servicio integral de asesoramiento para la mejora de la inserción laboral y el emprendimiento del alumnado.
Entre los planes concretos para avanzar en la excelencia, la Universidad de Granada ha anunciado un importante nuevo centro en el PTS para Farmacia y Odontología con desarrollo de áreas ligadas a la Inteligencia artificial. Además, la rectora Pilar Aranda ha anunciado mejoras en todos los campus, incluidos los de Ceuta y Melilla.
Más allá de planes concretos, y como fundamento de futuro, el plan pretende fomentar el pensamiento crítico y convertir a la UGR en un referente en innovación cultural y artística, a través de la apuesta por la creatividad, la vanguardia y la contracultura. También apuesta por un mejor gobierno de la institución.