El Gobierno aprueba este martes el estatuto de la Agencia Espacial Española
Su sede estará en Sevilla y la aprobación este martes del estatuto supone el paso formal definitivo para su creación

SEVILLA, 07/12/2022.- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el consejero andaluz de Política Industrial, Jorge Paradela, durante su visita al edificio del Centro de Recursos Empresariales Avanzados (CREA), donde se ubicará la sede de la futura Agencia Espacial Española (AEE), dos días después de que el Gobierno decidiera que se instalara en la capital sevillana. EFE/ Raúl Caro / Raúl Caro (EFE)

Sevilla
El Consejo de Ministros aprobará este martes el estatuto de la Agencia Espacial Española, cuya sede estará en el edificio Crea de San Jerónimo, y que coordinará las actividades y las políticas nacionales sobre el espacio y la participación del país en programas internacionales de este ámbito.
La aprobación de los estatutos, que se produce cuando se cumplen tres meses desde la elección de Sevilla como sede del futuro organismo, es el primer paso para la puesta en marcha de la Agencia que gestionará 700 millones en proyectos de ciencia y Defensa y que debía estar constituida en los tres primeros meses de este año, según anunció el propio gobierno.
Un paso clave para la nueva Agencia Espacial Española:
— Antonio Muñoz (@antoniomunozsev) March 6, 2023
✅ Mañana el Consejo de Ministros aprobará los estatutos de este nuevo organismo estatal con sede en #Sevilla.
🚀 Desde nuestra ciudad se gestionará un volumen inicial de más de 700 millones de euros en proyectos y seremos el… https://t.co/eGVLeHKG1j pic.twitter.com/J3xlTtjDUu
La puesta en marcha de esta Agencia está prevista en la Ley de la Ciencia y en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, una iniciativa con la que el Gobierno movilizará unos 4.500 millones de euros hasta 2025 para impulsar la investigación y la innovación en el sector aeronáutico y espacial.
Más información
La ministra de Ciencia e Innovación ha presidido este lunes la tercera reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial, un órgano que tiene el objetivo de facilitar el diálogo, la participación y el intercambio de ideas entre el sector público y privado para generar sinergias e impulsar la ejecución de este proyecto estratégico.
Durante su intervención, la ministra ha resaltado que hay una alta territorialización del PERTE y se están teniendo en cuenta las potencialidades y capacidades que hay en los distintos territorios de España. Morant también ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará en su reunión de este martes el estatuto de la Agencia Espacial Española, informa el Ministerio en un comunicado. En este sentido, la ministra ha subrayado que el espacio es una prioridad de país.
"Este sector proporciona servicios imprescindibles para nuestra sociedad en el ámbito de las comunicaciones, la observación de la Tierra, la navegación, la seguridad, la lucha contra el cambio climático o la monitorización de fenómenos como la sequía o los incendios".